Vinos Tintos
Vinos Blancos
Vinos Rosados
Vinos Dulces
Actualización 15 de Abril de 2009
La cosecha de Vinos de Navarra en viajaralvino.com, sigue ampliándose, sigue mostrando nuevas referencias. A partir de hoy, tenemos las catas de los vinos de dos bodegas más: Bodegas Orvalaiz, y Bodegas Urabain.
De la primera tuvimos el gusto de catar Septentrion 2005, mientras que de la bodega ubicada en Allo (Navarra), hemos tenido la ocasión de disfrutar de su Rosado de lágrima y de Prado de Chica 2007, 100% merlot.
Para iniciar viajaralvino.com, nuestro viaje sensorial al mundo del vino, a la parte más hedonista y placentera de una copa, hemos elegido los Vinos de Navarra. Nuestro amigo, Carlos López, catador del Grupo de Cata Baco Vive de Madrid, y colaborador habitual de Viajeros del Vino, ha querido conocer a fondo la diversidad navarra, sus tintos, sus blancos y sus reconocidos rosados, sin olvidar sus delicados dulces. Un estudio exhaustivo y completo, riguroso y a la vez concreto, donde se muestran hasta 40 vinos de la DO Navarra, una muestra exquisita para publicar en un blog tan pasional y tan emotivo como VIAJAR AL VINO.
El proyecto lo comenzamos conociendo los vinos tintos de Navarra; en total 24 fichas de cata, 24 vinos tintos de crianza catados por Carlos López, a los que cualquier amante del vino puede añadir sus valoraciones, sus comentarios y sus catas, ya que el fin de Viajar al Vino es compartir, y para ello tan importante es la valoración de nuestros catadores, como el dinamismo de las opiniones de todos los amantes de esta excitante cultura.
La segunda entrega son los vinos blancos, tanto jóvenes como fermentados en barrica. En total 7 vinos, 7 muestras de las grandes elaboraciones que se están haciendo en Navarra con la Chardonnay.
Los vinos Rosados han sido siempre los más conocidos de entre los vinos de Navarra. Es menester probar un vino rosado de lágrima de las variedades Garnacha o de Cabernet Sauvignon y Merlot, de esos elaborados por el sistema de «sangrado de mostos», técnica que es extraer de la uva el mosto yema, el de más calidad, para llegar al convencimiento de que estos vinos tienen realmente «el cuerpo de un tinto y el alma de un blanco». De un espectacular color, aromáticos, estructurados, sabrosos y frescos y de una polivalencia de maridaje como casi ningún otro tipo de vino.
En los vinos dulces de Navarra se hace omnipresente la Moscatel de Grano Menudo, dulce y delicada, llena de encanto.
Este estudio exhaustivo, esta cata, como todas las catas que iremos publicando, se alimenta todos los días con nuevas aportaciones, nuevos vinos que descubrimos y catamos; y sobre todo se alimenta con los comentarios, opiniones y contribuciones de todos los catadores de la comunidad internauta amante del vino
Os felicito por esta nueva iniciativa que habéis tenido; creo que es una gran idéa poder conocer los vinos en grupos comparativos, para poder saber que se está haciendo en las diversas denominaciones de nuestro pais.
Además habéis empezado por Navarra, un lugar espléndido, con unos vinos que están apuntando muy alto.
En la medida que el tiempo me lo permita, me encantaría poder ir subiendo comentarios y valoraciones personales a los vinos que vayáis catando.
Mucha suerte en la nueva aventura
Enhorabuena por el buen trabajo realizado. Creo que esta cata pone de manifiesto los grandes vinos que se elaboran en Navarra, tan desconocidos en el resto de España. Muchos no los he catado, así que intentaré ponerme al día cuanto antes.
Estoy contigo Irene; creo que se están haciendo grandes vinos en Navarra; y así se pone de manifiesto en este extraordinario estudio. Cata exhaustiva que espero que aporte su granito de arena para que los vinos de Navarra se conozcan en todas partes.
Estoy de acuerdo con lo que se está diciendo.Solo hay que ver una bodega como OTAZU, que destacará porque será uno de los pocos vinos de pago que hay en España.Tienen una producción muy limitada debido a que tratan de realizar vinos exclusivos.
EN MEXICO, NO HAY UNA BUENA DIFUSION DE LOS VINOS DE NAVARRA, CREO QUE D.O DEBERIA TRABAJAR UN POCO MAS ESTE TEMA, PUES TENDRIA BUENA RESPUESTA DEL CONSUMIDOR.
Estoy totalmente convencida de que en Navarra se están haciendo unos vinos espectaculares. Hace dos semanas probé el vino de Bodegas Urabain «Prado de Chica 2007» y me sorprendió muy positivamente. Es un vino espectacular y casualmente ayer recibió la Medalla de Oro al mejor vino de Navarra. Felicito a la Bodega por su buen hacer y enhorabuena.