Señorío de Rubiós

Entrada de Bodega Coto RedondoRealmente, el nombre de la bodega, es Bodegas Coto Redondo; se encuentra en la parroquia de Rubiós, en el Concello de As Neves, en la provincia de Pontevedra, en la Denominación de Origen Rias Baixas.
Nos acercamos hasta la bodega a mediados del mes de Enero, de este 2009; seguramente no es el mejor momento para visitar un viñedo, y también es cierto que la actividad en la bodega baja bastante, pero aprovechando que teníamos que hacer algún reportaje más, para la Radio, sobre la comarca, quisimos conocer una bodega, que en sólo unos años, ha dado mucho que hablar.

Varios son los puntos destacables, aunque rconozco que nuestra primera inquietud era conocer una bodega de tintos en un pais de blancos, Rias Baixas. Rubiós siempre ha tenido fama, sobre todo en Galicia y más en el mundo marinero, por sus tintos; agrestes,ácidos, un poco indomables. Nada que ver con lo que ahora se elabora en esta moderna y funcional bodega.
Asi que nos acercamos a tomar un tinto, y nos encontramos con unos blancos de categoría superior. Uun albariño increible, un «condado» frutal y aromático, y toda una innovación, con unos resultados más que satisfactorios: un vino do Condado criado en barrica de madera; por no hablar de los tintos, tan personales, tan diferentes, como el monovarietal de uva sousón (también llamada retinto), un mencia extraordinario, y Señorio de Rubiós, un «coupage» elaborado con Caiño, Mencía, Pedral y Sousón.

Además nos encontramos con una bodega libre de obstáculos arquitectónicos, donde las personas de movilidad reducida pueden hacer una visita sin ningún tipo de impedimento. Una bodega funcional, moderna, con unas instalaciones para la elaboración y crianza adaptada a los tiempos, con tecnología puntera en Europa, y una zona de visitas, de cata, de tienda, en definitiva, de ocio y disfrute, ambientada con madera rústica y piedra de la comarca, creando un espacio apacible y acogedor.
Nuestra visita la concluimos charlando con el Presidente de la bodega, Antonio Méndez; la entrevista que mantuvimos con él, la emitimos en el programa «Paisajes y Sabores», de Radio Exterior de España, el pasado 11 de Febrero. Una charla sobre vinos, bodegas, turismo enológico, futuro y presente de la viticultura en Galicia. Una netrevista que puedes escuchar aquí:

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.