Los sabios de la publicidad y del marketing se rebanan los sesos para poder dar a sus productos y a sus empresas las máximas garantias de éxito a la hora de acometer una campaña publicitaria, para dar a conocer sus productos. ¿Y por qué digo esto? Esta breve introducción viene a propósito de un par de noticias que han llegado hasta nuestro correo, info@viajerosdelvino.com en los últimos días.
Por un lado tenemos a Pago de Tharsys que ha sido el cava patrocinador de la Semana de la Moda de Valencia, que se ha celebrado estos días. Dos de sus cavas, Pago de Tharsys Brut, y Pago de Tharsys Millesime eran los únicos espumosos que bebían los principales diseñadores valencianos y nacionales que estaban entre bambalinas. La bodega de Requena ya había estado presente en la 1ª Edición, allá por septiembre de 2006. En esta cuarta edición, los responsables de la bodega han valorado los pros y los contras a la hora de mover su cava entre la gente de la moda, y tras un análisis positivo decidieron volver a patrocinar dicha Semana de la Moda.
Y de la moda al mundo del celuloide; pasamos del vino, o mejor dicho del cava, al aceite, un líquido tan nuestro y tan mediterraneo como el vino. Y hablo del mundo del cine, porque en la entrega de los premios Goya, el pasado domingo 3 de Febrero, pudimos ver a muchos de nuestros actores y directores pegados a un «botellón» de aceite Castillo de Tabernas ( para muestra la foto donde podemos ver a David y Tristán Ulloa, escoltando una de las botellas de cinco litros).
Dos muestras de como promocionarse a través de eventos donde se mueven las caras más conocidas y reconocidas de nuestro país. Una forma de llegar o de mostrarse, que viene a complementar, y muchas veces a suplantar, otras más convencionales, como la publicidad en distintos medios de comunicación o las vallas publiciatrias, y también propuestas menos convencionales, pero que empiezan a demostrar su enorme potencial, como son las distintas campañas que se pueden acometer usando el universo virtual. El debate está servido: ¿son eficientes estas campañas de imagen? Si ponemos en un platillo de la balanza el esfuerzo por estar y aparecer en algunos «sitios» y en el otro platillo los rendimientos conseguidos, ¿el equilibrio se rompe del lado de nuestro negocio? ¿Como medimos el rendimiento de nuestras campañas de promoción y publicidad? Un complejo mundo, donde al año se mueven muchos miles de euros, y que seguramente en los próximos tiempos vivirá una revolución digital.
Orlando Lumbreras-Responsable de Contenidos de Viajeros del Vino