Saludos viajeros del vino: desde Turivino quiero mostrar mi agradecimiento a todos aquellos que de una manera u otra han participado en este fin de semana de sensaciones enológicas que pusimos por nombre «Vive la Vendimia Tradicional».
Mi primer saludo y reconocimiento público es para Rocio, alma y corazón de El Lagar de la Navazuela, preciosa casa rural restaurada recientemente y que se convirtió en el cuartel general de los viajeros; gracias Rocio por tu acogida y por tu trato encantador. Y gracias también por que gracias a ti tuvimos la oportunidad de conocer a Benito, un enamorado del vino capaz de transmitir su pasión y sus conocimientos a todos los integrantes del grupo y hacernos pasar una inolvidable velada. Los vinos que elabora este hombre, para consumo personal, son una delicia que no tiene nada que envidiar a ningún Ribera de Duero. ¡¡¡Benito, mándanos unas botellas de cualquiera de los tintos que tuvimos la suerte de maridar en esa espléndida cena que nos preparó Rocio!!!
Gracias también a Langa de Duero, a sus gentes, a su alcalde, Constantino y a todas los hombres y mujeres que hicieron posible pasar una jornada de vendimia inolvidable, rescatando de nuestra memoria como se hacía en el siglo pasado; todos se portaron fenomenal en este pueblo soriano.
El sábado visitamos Bodegas Valdeviñas, una bodega de poca producción pero donde elaboran unos vinos de gran calidad; Mireya estuvo con nosotros, nos abrió la bodega (lo que le agradecemos sobremanera porque rara vez abren sus instalaciones a visitas), nos explicó fenomenalmente todo el proceso de producción de sus vinos y finalmente disfrutamos catando sus caldos, el magnífico Mirat, y sus hermanos pequeños, Tinar y Tinar de Mirat.
El domingo fue el culmen de nuestro fin de semana, y por eso vuelvo a agradecer su hospitalidad y amabilidad a todo el pueblo de Langa de Duero, capitaneados por Constantino, su alcalde, que se volcaron en la atención de todos los participantes de esta vendimia tradicional, quizá unica en el mundo.
Y por último, y para mi, lo mas importante, agradecer a los viajeros del vino que me acompañaron en esta experencia vitivinícola; en especial a la participación argentina. Su cercanía, su cariño, el trato tan afectuoso y su interés por el mundo del vino hacen que una siga luchando por proyectar nuevas experiencias; con gente como vosotros merece la pena seguir trabajando para realizar nuevos proyectos alrededor del mundo del vino.
Todo hubiera sido perfecto si Orlando hubiera podido acompañarnos, pero en fin no se puede tener todo.
No dudeis en visitar la parte soriana de Ribera de Duero; seguro que os sorprenderá tanto por sus vinos como sin duda por sus gentes.
Mila
Para mí no sólo fue una experiencia estupenda sino que además, lo pasé pipa. A pesar de ir sola os puedo asegurar que me sentí integrada desde el primer momento (Mil gracias, Mila por tu calurosa acogida a pesar del frío!) y encantada de haber conocido a gente tan maja.
Ahora estoy muy liada pero prometo escribir algo!!
Muchas gracias!
Besos
Hola viajeros: por motivos personales no pude estar con vosotros, el pasado fin de semana, en la vendimia tradicional, y es una pena, porque compruebo que ha sido una experiencia magífica y que lo habéis pasado genial.
A los que etuvisteis, a cada uno de los que vivisteis el fin de semana en la Ribera de Duero Soriana, me gustaría preguntaros cual fue el momento o la actividad que más disfrutásteis?
Un saludote
Leo con pasión tu escrito de agradecimientos, Mila. Se percibe (ya lo remarcas en el título del post) que sientes de corazón lo que expresas y eso lo hace más emocionante, y a la vez, despierta en mi cierta sensación de envidia por no haber podido vivir yo dicha experiencia.
En una linea menos emocional, o sensiblera, estamos proyectando, otra pareja y la mía, ir por la zona de Soria, en la que habéis estado vendimiando, a coger setas, o por lo menos a degustarlas. Por eso te quería pedir tu sincera opinión sobre el Lagar de La Navazuela, porque nos estamos planteando alojarnos allí un fin de semana.
Mila,no voy a repetir el reportaje periodistico puesto que estoy absolutamente de acuerdo con tu relato y creo que no lopuedo mejorar,es excelente, se te ve con maneras.
Solo me queda tramitiros lo que me queda del fin de semana : un acogedor refugio, la sorpresa del maridaje, una gastronomia excelente, los dos kilos de mas,los aromas del vino, los recuerdos de Soria, el ustedes-vosotros, un alcalde poco comun y una convivencia de grupo espontanea y natural.
yo a esto me apunto siempre.Gracias a todos los que habeis contribuido a esta experiencia.
Un saludos y besos a repartir.
Hola Jesús:
Todo el fin de semana fue muy especial, y no puedo decantarme por una única actividad; haciendo un esfuerzo te diré que me quedo con la jornada de vendimia en Langa de Duero y como no, con la cena maridaje en El Lagar de la Navazuela donde disfrutamos con la compañía de todo el grupo de viajeros, Rocío (propietaria de la casa) y Benito ( encantador enólogo con el que realizamos la cata y amigo de Rocío).
Aunque después del frío que pasé el sábado (no iba preparada para tanto frío), la ducha caliente también la disfrute bastante.
Saludos para todos los viajeros.
Saludos Juanjo:
Aunque no soy una entendida en setas si que tengo entendido que Soria es una zona excepcional para todos aquellos que la búsqueda y recogida de setas; no sé si te pedirán algún requisito.
En cuanto a tu pregunta sobre el Lagar de la Navazuela decirte, sinceramente, que es un sitio de la mayor garantía, sus instalaciones están muy bien y el trato desde luego es excepcional. Si vas dale muchos besos a Rocío de nuestra parte.
Y la próxima no te quedes con las ganas y apúntate a disfrutar de un fin de semana diferente.
Gracias Mila por tus recomendaciones; tengo dos o tres buenos sitios para alojarme, pero tendré en cuenta tus sugerencias.
Por cierto, en cuanto al viaje, te puedo asegruar que no fui porque me era imposible, por cuestiones personales. Pero me quedé con las ganas, y espero estar en la próxima.
Muchas gracias por todo
Mila, tenéis pensado organizar más experiencias como ésta?
Hay alguna manera de poder degustar-catar los vinos de Benito?
Lo siento mucho María ya nos hubiera gustado a los viajeros poder traernos una botellitas del vino de Benito, pero su producción es muy escasa y entre familiares, amigos y consumo propio… nada que nos quedamos sin vinito.
Saludos
Hola Marta, supongo que organizaremos alguna experiencia más, aunque todavía no sabemos ni donde ni cuando, ya que buscamos siempre algo especial.
Hola a todos
Ante todos agradeceros el habernos visitado y los comentarios que haceis de nuestra casa.
Paz, tienes que enviarnos esa foto del lagar.
Juanjo, tienes que disculparnos por no haberte contestado pero tuvimos un problema con el correo electronico y hemos perdido todos los correos y contactos , por favor vuelve a contactar con nosotros.
Para todos los interesados, y en especial para Juanjo, estoy haciendo las gestiones para poder organizar el fin de semana del 1 de Noviembre, alguna actividad micológica.
¡POR CIERTO, YA TENEMOS SETAS EN SORIA¡
MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS
A aquellos/as a quienes conocí en la cata de vinos y la cena en el Lagar de Navazuela, organizadas por mi amiga Rocío, deciros que fue un placer compartir un rato con vosotros/as. A pesar de que no os conocía me sentí como en mi casa. Si surge una oportunidad similar y Rocío me invita es probable que volvais a probar mi vino (María por primera vez); estaría encantado. Gracias y hasta la próxima.
Benito, espero que haya una nueva oportunidad, otra actividad que se organice en el Lagar de La Navazuela y pueda poder probar esos vinos que tanto se han nombrado en este blog.