Las vinoquedadas continúan animando las vinícolas noches madrileñas; después de las tres primeras, en pleno estío veraniego, llega la cita de septiembre, una cita con clase, glamour y cierto toque de distinción,; una cita que tendrá lugar en un céntrico y conocido local madrileño, el Sula de la Calle Jorge Juan. La cita: el próximo martes 8 de Septiembre, a partir de las 21:30.
Pero más allá de anunciar e informar de la próxima vinoquedada, nuestra intención en este post es dar a conocer la opinión de los usuarios de www.viajerosdelvino.com, compartir con la comunidad internauta los comentarios que nos han llegado hasta nuestra Bandeja de Entrada. Las opiniones son de algunos los usuarios que fueron invitados por nuestro portal de enoturismo, por Viajeros del Vino, gracias al intercambio que hicimos con la organización de las Vinoquedadas.
Elías: «He tenido el placer de asistir a la celebración de la primera vinoquedada que se ha celebrado en Madrid. No soy consumidor habitual de vino, aunque sí lo bebo en ocasiones. Siempre he tenido intención de aprender sobre vinos y en esta ocasión me ha sido fácil y accesible. El ambiente era distendido y agradable, propicio para disfrutar del sabor de los vinos. Se realizó algún concurso que motivó a la gente y levantó cierto interés. La comida de acompañamiento fue correcta, aunque algunos comieron mucho y otros muy poco, pero esto sucede siempre, no solo en las vinoquedadas. Hay que tener cuidado con la cantidad de vino que se ingiere, puesto que hay variedad de tipos y puede subir un poco a la cabeza. La presentación y el lugar fueron estupendos, y la duración y el ritmo fue el adecuado. En resumen, una experiencia muy recomendable para todo aquel que sienta curiosidad por el mundo del vino, y para el que no».
Marta: «El ambiente de la Vinoquedada era bastante joven y moderno. Junto con música, se ofrecían tapas y canapés en cantidad para disfrutar con los distintos tipos de vino de barra libre que se servían, de los cuales se explicaban sus propiedades. Además de vez en cuando había concursos donde se sorteaban vinos para los que habían participado. En mi opinión es un evento ideal para quien le guste el vino, independientemente de su nivel de experiencia en el tema, en un entorno fresco y relajado«.
Orlando: «Las vinoquedadas intentan romper con la imagen de sobriedad, de círculo cerrado que muchas veces trasmite el mundo del vino; este tipo de eventos rompen la sobriedad, la formalidad, y reinciden en lo que siempre tiene que ser el mundo del vino, disfrute, diversión, cultura popular, comunicación y jovialidad. Una propuesta interesante, con mucho camino por recorrer, muchas cosas por mejorar, pero que sin duda hay que felicitar por aventurarse a crearlas y animar la imagen del vino. Y algo tienen que tener la idea, ya que empiezan a aflorar propuestas parecidas, miméticas en algunos casos, y con cierta semejanza en otros. Hace unos días descubrí «Vamos de vinitos»; puedo asegurar que da la sensación de ser pura competencia de las vinoquedadas, elaboradas y creadas bajo las mismas premisas y buscando el mismo sector potencial de público.
Otro interesante evento, al que me han invitado, aunque poco más que el nombre conozco (y la solvencia de la gente que lo organiza, lo cual es sinónimo de calidad) se hace llamar «Noche de vino y sorpresas». La primera tendrá lugar el 14 de Septiembre… y hasta aquí puedo leer.
Una conclusión es evidente: hay que romper ese coto privado que parecía ser el mundo del vino; ha de ser algo popular y divertido. Y el camino es explorar ese espacio de tiempo donde algo ha y que picar antes de salir de fiesta nocturna. Ahí tiene mucho que decir el mundo del vino… y el de la cerveza, la sidra, etc, etc»