Bodega Carabal
Crta.Alia-Castilblanco, Km 10
10137, Alia (Cáceres)
España (DO RIBERA DEL GUADIANA)
tel.: 917346152
Carabal, bodega familiar en la D.O.Ribera Guadiana
El proyecto de la bodega se basa en la producción, en la propia finca, desde la cepa hasta la botella, de un vino extremeño de alta calidad. Y nace con la misma vocación que el resto de las actividades desarrolladas en la finca, bajo un punto de vista de viabilidad técnica, económica, ecológica, y el permanente uso del “sentido común”.
Carabal es una bodega familiar en la que se cuidan al detalle todos los procesos de elaboración con el objetivo de hacer que sus vinos sean un referente de calidad comarcal, nacional, e internacional.
Carabal Viñedos y Bodega, orgullosa de sus raíces, ha representado en la imagen de sus vinos las cualidades más relevantes de su región. Todo ello, respetando el espíritu innovador, moderno y divertido de Carabal.
La bodega es un edificio singular, de líneas rectas y modernas, que se integra perfectamente con el entorno. Tiene una superficie de 8.500 m2 (92.000 sq. feet) donde se realiza todo el proceso de elaboración y crianza del vino, además de contar con zonas sociales para clientes y visitas.
Las instalaciones de la bodega, con una capacidad de producción de 500.000 lts (132.000 gallons) de vino, están diseñadas para la elaboración de los tres vinos que produce el viñedo. Un vino de corta crianza en barrica, con mucha fruta y un toque de madera; otro vino con crianza más larga, más serio y complejo; y un tercer vino especial, reservado para los mejores años.
La bodega, con 8.500 metros cuadrados construidos, se ha cimentado sobre las ruinas de un antiguo lagar y viñedos existentes en la finca.
El objetivo del proyecto fue concebir un edificio moderno y funcional, integrado con el paisaje que lo rodea. Por esta razón, en la elección de los materiales se escogieron el hormigón visto teñido con los tonos de la tierra del lugar y el acero corten, que al igual que el viñedo, va cambiando su aspecto con el transcurso de las distintas estaciones del año.
La bodega se ha proyectado siguiendo tres premisas fundamentales; la primera es el recorrido de la uva y todo su proceso de elaboración lineal en un solo plano de trabajo; la segunda es la interacción de las zonas sociales con las zonas de producción, participando la una de la otra, con unos recorridos concretos y didácticos.
Vistas edificio principal
Edificio principal
Exteriores
Aérea
No hay ningún video disponible para este destino.
Si eres el propietario de este destino valídate y sube tus vídeos en este apartado.
Ciudad o código postal de origen
No hay ningún vino relacionado con esta bodega.
Si eres el propietario de la bodega, valídate para subir tu nuevo vino.
No hay ningún comentario de los viajeros para este destino.
Puedes ser el primero en subir tu opinión sobre este destino. Pulsa el botón "SUBE TU OPINIÓN".
© VIAJEROSDELVINO.COM | Todos los derechos reservados | Tel.: 960 013 159 | WhatsApp: 650 273 433 | email: info@viajerosdelvino.com