En nuestra sección “Saber de vino”, Roberto Martínez ha publicado un interesantísimo reportaje sobre los vinos rosados, su elaboración, y la polémica reforma que pretende implantar la Unión Europea. El título del reportaje: Vino Tinto más Blanco no es igual a Rosado. En él podrás conocer, además de cuales son los procesos de elaboración de un buen vino rosado, los pormenores de la reforma que pretende eliminar la prohibición de elaborar rosados a partir de la mezcla de blancos y tintos y sus repercusiones en el mercado del vino en España. Para poder leerlo, comentarlo y mostrar tu opinión, sólo tienes que hacer click AQUÍ.
Vino Tinto más Blanco no es igual a Rosado
Publicado en: Actualidad
Publicado: 3 junio, 2009
La Denominación de Origen Navarra nos ha hecho llegar el Manifiesto por la Defensa del rosado europeo, un manifiesto que está lanzando la Conferencia Española de Consejo Reguladores Vitivinícolas y al cual se han incorporado, entre otras personalides, Ferrán Adriá.
El Manifiesto recoge que “los vinos rosados europeos están en peligro de
extinción” y añade que “ el vino rosado es un vino de calidad que responde a
una vinificación particular, consistente en la fermentación de mostos
procedentes de uvas, tintas en su mayoría…”, además, explica que “no
podemos en pro de una total liberalización de las prácticas enológicas, perder
nuestra identidad”.
El Manifiesto, al completo, lo he colgado como comentario al fabuloso reportaje que ha elaborado Roberto (http://www.viajaralvino.com/saber-de-vino/vino-tinto-mas-blanco-no-es-igual-a-rosado).
Los rosados son un joya, una delicia, y todos debemos defenderlo para seguir disfrutándolo.
Cual es la razón oculta que encierra la reforma del vino? Porqué no han consultado con los verdaderos protagonistas, los elaboradores de rosado de España, de Italia, de Francia? La escusa que esgrimen no es convincente, y da la sensación de ser un nuevo ataque al vino de calidad.
Más vale qeu cetnraran sus esfuerzos, desde la Comunidad Europea, en propagar la cultura del vino, su consumo responsable, y su apuesta por la calidad y no abrir la mano a composiciones o mezclas de difícil trago.
El rosado seguirá siendo rosado, hoy la Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Mariann Fischer Boel, ha anunciado oficialmente que se retira la propuesta de la normativa –recogida en el reglamento de prácticas enológicas del reglamente n ° 479/2008 del 26 de abril de 2008- por la que se permitia la mezcla de vino tinto y blanco de mesa para obtener rosado.
Las protestas de diferentes colectivos relacionados con el vino de diferentes países europeos para defender la identidad del rosado ha sido un éxito.
Ahora solo queda esperar cual será el siguiente intento de modificación por parte de la Comisión Europea del reglamento de prácticas enológicas.
Desde la Conferencia Española de Consejos Reguladores vitivinícolas, nos han mandado carta de agradecimiento para expresar el apoyo a la campaña a favor del rosado. La carta está colgada, integra,en el apartado de comentarios del espléndido reportaje que nuestro amigo Roberto Martínez subió en Viajar al vino: http://www.viajaralvino.com/saber-de-vino/vino-tinto-mas-blanco-no-es-igual-a-rosado
Un fuerte abrazo a todos
Felicidades por el logro y por al apoyo a una causa justa.
Saludos.
Me uno a la felicitación.
Es una gran satisfacción ver como gracias a la unión de los consumidores se consigue parar determinadas iniciativas, que tal vez estuvieran impulsadas por algunos intereses económicos ocultos, o no tan ocultos.
La calidad del vino rosado está fuera de toda discusión, por lo menos para los que nos preocupamos de conocerlo cada día mejor. No debe acabar como un simple cóctel de otros vinos, a saber de que calidad.
Gracias a todos.
Gracias a dios que no se ha cometido tal barbaridad. ¿Cómo puede haber gente así en esos puestos donde pueden hacer tanto daño a toda una industria y millones de consumidores?.