Viajeros del Vino lleva la cultura enológica a RNE

«Paisajes y sabores», es la apuesta de Radio Exterior de España, para dar a conocer la oferta de ocio y cultura en torno al mundo vitivinícola y gastronómico de nuestro país. Una oferta cultural y viajera, dirigida por un profesional con más de 30 años de experiencia en RNE, Juan Roldán. Durante la última temporada, «Paisajes y sabores» ha contado, de manera esporádica, con la colaboración de Viajeros del Vino a la hora de descubrir propuestas relevantes del mundo del vino, su cultura y su disfrute lúdico.

Desde el pasado 27 de octubre Paisajes y Sabores cuenta con la participación semanal de Orlando Lumbreras, responsable de Contenidos de Viajeros del Vino, y responsable de este blog, para mostrar a todo el mundo la oferta enológica, desde su vertiente cultural y de ocio, de nuestro país.  Reportajes, entrevistas, noticias del mundo del vino, una visión desenfadada y animada de este universo tan apasionante. Para su director, Juan Roldán, «poder contar con Viajeros del Vino en nuestro programa, de manera continua, nos llena de satisfacción; el mundo del vino está experimentando un protagonismo prioritario en la oferta turística de nuestro país; y en mi opinión, el mejor portal para conocer dicha oferta es www.viajerosdelvino.com»

Mostrar a todo el mundo.

Viajeros del Vino llevará el mundo enológico de España a todos los rincones del mundo; y es que Radio Exterior de España, es la emisora con el mayor número potencial de oyentes; y no sólo potencial, sino también real. «Paisajes y Sabores» se puede sintonizar en cualquier lugar del planeta, en Onda Corta (ver documento adjunto con las frecuencias de las distintas zona de emisión), Vía Satélite y también en internet, en la página de RTVE (www.rtve.es) Una oferta, que en España, en directo, se emitirá, todos los días, de lunes a viernes de 10:00 a 10:30 y que en el resto del planeta, se podrá escuchar, dependiendo de la diferencia horaria con nuestro país.

Para poder aproximar las entrevistas al mundo de la blogosfera enológica, Turivino irá colgando todas las entrevistas y reportajes que se hagan en «Paisajes y sabores», y cuyo protagonista sea el mundo del vino y su cultura. Las dos primeras intervenciones han tenido dos protagonistas muy diferentes:

* El martes 28 de octubre se habló en el programa de «Los Sonidos del vino«, y también de un estudio curioso donde se relaciona las diversas variedades de la uva con diferentes ritmos y melodías musicales. Para hablar de la iniciativa de «Los sonidos del vino«, el programa contó con Ricardo Aguiliano, Director de Marketing del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja.

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.


* Un día después estuvo con nosotros Francis Paniego, chef del Restaurante Echaurren, quien nos estuvo hablando del libor que acaba de aparecer, «Echaurren, el sabor de la memoria», y que además se marcó reflexiones tan interesantes, como la que nos hizo a propósito de las setas y la avalancha de gente sin escrúpulos ni miramientos que hay por los montes esquilmando los campos de estos apreciados hongos.

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.