Bueno, a la vuelta de Zamora lo prometido es deuda, así que expondré la ruta de los vinos y tapas que he confeccionado en estos últimos años, aunque siempre añado un nuevo mesón o bar a la lista. Destacar lo primero de todo, que Zamora es una ciudad maravillosa (2 buenas muestras son las fotos cedidas a Turivino por Antonio Rodriguez) con una gente encantadora, unas iglesias románicas en perfecto estado y un Semana Santa que quita el hipo, pero como este es un Portal de Vinos, sólo voy a hacer referencia a los distintos bares, tabernas y mesones que yo conozco y las especialidades que en cada uno hay, puesto que lo más típico de Zamora es que cada Mesón tiene sus propias especialidades en tapas, por lo tanto si te apetece tomar anchoas debes ir al mesón especializado en anchoas, si quieres callos al de los callos….en fin, que todos los que vamos a Zamora una vez quedamos prendados para siempre, y para muestra un botón, que desde que me llevaron hace ya unos años, mis viajes a Zamora se han convertido en un ritual que llevo a cabo dos veces al año.
Para comenzar e intentar ser algo esquemática, voy a especificar los bares y mesones, las especialidades en tapas que en cada uno hay y el vino que a mi me gusta degustar en cada sitio. Las fotos….las subiré otro día.
Empecemos:
El tapeo en Zamora se puede comenzar a partir de las 12 de la mañana, la ciudad se puede diferencia por tres zonas, aunque todas ellas se recorren a pie en menos de 30 minutos.
BAR EL ABUELO.
Calle Alfonso de Castro
Especialidad en tapa: Las crestas de gallo en salsa, los pimientos rojos asados –maravillosos!!!-, los cojonudos (huevo de codorniz y chorizo), la lengua de ternera aquí la hacen esquisita.
Vino. Este bar es una tasca pequeña donde por desgracia no ponen copas de vino buena, por eso aunque tienen buen vino en este bar yo suelo pedir cerveza, porque me mata tomar el vino en un chato.
Comentarios: Este bar sólo permanecerá abierto hasta julio, ya que se jubilan los dueños, así que recomiendo que los que estéis a tiempo vayáis. Aquí es interesante pedir sólo tapa, por su excelente precio y porque así se puede probar de más cosas, las raciones son grandes.
BAR BAMBÚ
Especialidad en Tapa: Lo tiberios, son mejillones en salsa picante de tomate, son simplemente espectaculares, posiblemente los mejores. También tienen patatas con la misma salsa.
Vino: Teniendo en cuenta que la tapa es picante, suelo tomar un tinto Fariñas, p.ej. Colegiata.
Comentarios: Este bar es muy pequeño pero merece la pena probar los mejillones.
LA CASA DE LOS CALLOS
Está a escasos 20 metros de EL ABUELO.
Especialidad en Tapa: Como no podía ser menos, LOS CALLOS
Vino: Un Elías Mora o Gran Colegiata.
Comentarios: Exquisito.
EL LOBO
Calle Aire
Especialidad en Tapa: Pinchos morunos que sí. Se llaman que sí a los que pican y que no a los que no pican, los que prueben “uno que sí” repetirán!!!
Vino: Presagio, el nuevo Cermeño ó Baco.
Comentarios: Hay tres Lobos en Zamora, pero yo recomiendo el que se encuentra a mitad de la calle Aire. El señor que atiende allí sabe mucho de vinos y siempre nos descubre uno nuevo. Esta vez nos descubrió un Cermeño nuevo, que tiene un gusto aterciopelado estupendo. Normalmente a mí el vino Cermeño no me gusta mucho, pero este año ha salido estupendo y el precio es para quitarse el sombrero, 3,20 €.
Bacalaó En realidad no sé como se llama pero está enfrente de EL LOBO.
Calle Aire
Especialidad en Tapa: Crujiente relleno de reducción de bacalao, es maravilloso!!!
Vino: Cyan.
Comentarios: La tapa aquí es de impresión, las camareras no saben mucho de vino pero tiene buena vinacoteca.
ANTONIO
Calle Morillo
Especialidad en Tapa: Estupendo caldo que deja a uno dispuesto a seguir con lo que sea. También tienen buen chorizo y queso.
Vino: Gran Colegiata.
Comentarios: Es un mesón muy oscuro pero sorprende el caldo.
MORILLO
Calle Morillo
Especialidad en Tapa: Salsa de pimientos, solomillo a la pimienta o al roquefort.
Vino: Aquí siempre suelo pedir un vino blanco Colegiata, pero te pueden ayudar a descubrir nuevos vinos!
Comentarios: En este restaurante merece la pena cenar un día, la pareja que lo lleva es encantadora y tienen una carta estupenda, entre la cual destaco el filete de avestruz, las ensaladas de las casa, el queso, cecina y los postres. Todo casero.
Calle plaza de Santa Teresa, 1
Especialidad en Tapa: Las tapas de queso son deliciosas, tanto el de cabra como el de Zamora. Está muy bien la tosta de pastel de marisco.
Vino: Corral de Campanas. Este es un estupendo vino que no en todos los sitios lo ponen como copa, así que es el mejor lugar para catarlo y poder comprar luego alguna botella de souvenir, es un vino que sorprende!
Comentarios: Estupendo mesón con camareras muy simpáticas.
LA PARRILLA
Calle plaza de Santa Teresa, 10
Especialidad en Tapa: Tosta de anchoa, choquitos –parecido a calamarcillo-, Picapiedra –pincho de carne de cerdo con un trozo de riñon-. Espectacular la ensalada de tomates, con los tomates de la huerta de ellos!!!!!
Vino: Elias Mora.
Comentarios: En este lugar la calidad del producto es sorprendentemente buena, por eso hay que acompañarlo con un buen vino como Elias Mora.
LA SAL
Calle Los Herreros, 14
Especialidad en Tapa: El micuit con reducción de pedro ximenez y un toque de sal de Ibiza, es simplemente espectacular. También sorprende su tapa de salmorejo con sardina.
Vino: Prima. Este también es un nuevo descubrimiento de vino.
Comentarios: El dueño de este bar es nariz de plata, así que merece la pena acercarse al local a que aconseje a uno, además de que las tapas que tiene son espectaculares. Lo único malo, es que el bar está al final de la calle de los Herreros, que al ser la calle de copas de Zamora huele realmente mal.
Bueno, creo que hasta aquí da para un buen paseo por Zamora, el próximo día con más tiempo daré nuevos lugares y consejos.
Espectacualr recorrido el que nos has traido, Ichi. Nada más leerlo ya me están dando ganas de ir a recorrer y conocer Zamora. Mira que me encanta viajar y no tiene perdón que no conozca Zamora ciudad (en la provincia si que he estado en bastantes ocasiones). Con la guia que nos has dejado, no nos queda otra que organizar un viajecito para disfrutar de las tapas descritas a través de tu ruta.
Simplemente fantástico este post con el que nos has regalado a todos los viajeros del vino.
Orly
Todavía me falta subir algunas fotillos que hice y recomendar un par de sitios más que se me han ovidado, pero eso lo dejo para la segunda parte que espero escribirla esta semana.
Espero que los usuarios se animen así a conocer Zamora, por cierto se me olvidaba recomendar otro vino más Hacienda Zorita, que es un vino de Fermoselle muy bueno y a muy buen precio y un nuevo vino DOMINIO. A ver si en el siguiente post puedo incluir los sitios donde compro cada uno de los vinos.
Besos para todos!
la verdad que soy de Zamora y tu primera ruta es la que hago casi siempre en mi ciudad, me encanta el crujiente de bacalao y los tiberios, que ganas de volver a casa para comenzar a beber y comer por un precio modico.
un saludo
Que pena no haber leido los comentaris de Ichi antes de viajar a Zamora. Casualmente tambien fui a La Sal y me gusto mucho, tomamos una mini hambuguesa, unos boquerones en vinagre con patatas y aceitunas buenisimos! y la tostada de pate de codorniz, y dos cañas 9€. En cambio no acerté con Los Abuelos I de la calle Herreros 4 y pedimos dos cañas y unos mejillones con salsa. El camarero era «simpatiquisimo» y con gran soltura y alegría se empeñó en que teniamos que comer mas, unos chipirones o bacalo y nosotros que no, que no teniamos hambre. Poco después nos colocó en la mesa dos vasos grandes de cerveza, el platito de mejllones y un plato de bacalao. Tuvimos que insistirle en que no habiamos pedido el bacalao, y el insistía en que ya estaba puesto y que nos lo tomaramos. Presumiendo de lo bueno que era todo y de que el local tiene mas clientes de los que puede atender. Al final se llevó el bacalao pero nos tuvimos que quedar con los vasos grandes de cerveza. El precio de los mejillones y las cervezas, 12€
Me encantan las tapas! Yo soy de turismo tapero jaja, en el último puente estuve por Zamora y utilicé de referencia este ranking con los mejores bares de la zona http://goo.gl/AdcW5 altamente recomendable! Playita y tapas!!
Buenas. Comentarte que el Lobo al que te refieres está en la calle Puebla San Torcuato, y el mesón del bacalo es El Maestro (https://goo.gl/maps/bZ9qXtn7TocVwqqm7). Una pena que Bar Antonio esté cerrado ya que me encantan los caldos y sopas. Un saludo.