Este es el post de arranque, el de bienvenida, una declaración de intenciones; así nace el blog de VIAJEROS DEL VINO. Pero a decir verdad, este alumbramiento lleva meses en nuestras mentes, en la cabeza de cada uno de los responsables de este sueño. En www.viajerosdelvino.com siempre hemos tenido la idea de crear el canal de comunicación directo con los usuarios. Porque desde el mismo momento que empezó a tomar forma nuestro portal, tuvimos muy claro que TuriVino tenía que ser una referencia fundamental. Nos preocupa y nos interesa que los usuarios, que los amantes del vino, del turismo enológico, de vivir nuevas experiencias relativas con este mundo, en definitiva de sentir emociones estimulantes, sean los verdaderos protagonistas. TuriVino invita a la participación, a crear un blog dinámico, efervescente. Un blog donde los usuarios registrados asuman el protagonismo.
Queremos que este blog este lleno de posteadores; no queremos que sean simples espectadores o que se limiten a comentar los posts que editemos desde VIAJEROS DEL VINO. Queremos que vayáis más allá. Que creéis vuestros propios posts, que los editéis, que los colguéis en Turivino. Que cada uno de vosotros sea un blogger. De esta manera Turivino será un blog multidireccional, abarcará todas las tendencias, un blog abierto a todos los campos; porque TuriVino, al igual que Viajeros del Vino, está abierto a todas las modalidades de turismo enológico, a todas las ideas, a cada uno de los rincones que nos puedan traer a la mente el aroma del vino, su implicación cultural, gastronómica, patrimonial…
Para mi es un honor, un auténtico placer, inaugurar TÚ blog de enoturismo. A partir de ahora cada uno de vosotros será pieza fundamental de la comunidad Turivino. En muchos ámbitos se habla que este 2008 será el año de las redes sociales en Internet, los cantos de sirena resuenan con soniquetes que nos hablan de “web 2.0”, se anuncia una nueva red donde los internautas dejarán de ser sujetos pasivos, donde asumirán un rol activo y participativo. TuriVino está con los tiempos, se anticipa, y no sólo quiere que ejerzáis un papel activo, sino que os reclama que seáis auténticos protagonistas, que nadie hable por vosotros. Porque de esta manera, entre todos, podremos convertir a TuriVino en la auténtica referencia del enoturismo y la cultura vinícola. Bienvenidos a la comunidad TuriVino.
Orlando Lumbreras. Responsable de contenidos de Viajeros del Vino.
Muy buen diseño, los contenidos prometen, ahora falta que mantengáis la línea y que el blog coja solera, que no se avinagre. ¿Habéis leído algo sobre el Código Cocina? Sería bueno que os adhiriéseis. http://www.codigococina.org/codigo.php?lingua=es
Mucha suerte en este proyecto.
Hola a todos desde Sepúlveda:
En mis vacaciones de Enero he visitado tres bodegas,Cune que la definiría como histórica,Ramón Bilbao a la que volveré dentro de tres años cuando toda la ampliación esté acabada y Ontañón museo bodega una visión diferente.En mente para mi próxima escapada tengo Beronia.
Gracias Pablo: Estaremos alerta, para mantenernos siempre a la altura de nuestra gente. De todas manera ,ya sabes que está abierto no solo a comentarios sino a que edites y subas tus propias entradas. Con los posts de todos los usuarios seguro que construimos un blog realmente interesante.
Un abrazote
Orlando
Interesante salida Estrella: te invito a que nos las cuentes con más precisión en nuestro apartado «Cuentanos tu viaje». Como usuaria puedes editar y ser autora de tus propias entradas, con tus fotos y tus palabras. Anímate y cuentanso est viaje que te has marcado por La Rioja.
Orlando
Hola Estrella: la verdad es que estoy con Orlando en el sentido que estaría bien que nos contases más cosas de tu viaje por Rioja. Por cierto, en las bodegas, te permitieron visitarlas en plan individual, o ibais un grupo de gente?.
Juanjo
Hola a todos desde Salamanca:
Recientemente he estado de vacaciones en La Rioja y visité Bodegas del Marqués de Vargas, una bodega muy cercana a Logroño y que me impresionó bastante.El trato recibido fue magnífico y los vinos que pude catar muy buenos.Espero poder regresar y dar un paseo por sus viñedos.
Hola Orlando,
Creo haberte visto por Turismo2.0, así que paso a saludar.
Ha quedado genial la pagina del blog! Me resulta muy interesante, de verás!!
Aprovecho la ocasión para invitar a todo el mundo que visite nuestra pagina web http://www.hoyadecadenas.es
donde os explicamos todo lo necesario para visitar nuestra bodega.
Y si os decidís a venir, estaremos encantados de guiaros por todos los secretos que escondemos en nuestra Finca, y por supuesto, ofreceros una cata de nuestros vinos!!
Si quereis reservar, mandar una mail a:
amcebrian@vicentegandia.com
Saludos a todos, vinicolas!!!!!
Saludos Juanjo desde un lluvioso Sepúlveda,deseada lluvia por fin.
Fui con otra amiga.LLamé para reservar, me dieron hora y en cada una nos juntaron con más gente a modo de grupo.
Hola! navegando por la web en búsqueda de Enoturismo en otras latitudes me encuentro con ustedes!! «casi» hermanos de mi empresa TurisVino.
Estamos en lo mismo sin duda, pero en continentes lejanos. TurisVino es una empresa chilena, que congrega a todas las Bodegas que ofrecen turismo en Chile. En http://www.turisvino.com podrán encontrar, buscar, conocer, reservar y comprar, cualquiera de los tours de vinos que existen en Chile.
Los invito a que recorrran nuestras páginas y nos envíen sus comentarios que serán muy bien recibidos.
Y si se deciden a viajar a estas latitudes, estarémos esperándolos para recibirlos y hacerlos vivir una experiencia Enoturística que no olvidarán.