La mujer!!! Ese parece ser uno de los objetivos prioritarios del universo comercial vinícola. Siempre se habla de los jóvenes, como mundo a conquistar por el vino, sin darnos cuenta que es una etapa que irá madurando y se irá aproximando de manera natural. Cada uno de nosotros, cuando nuestra vida social va abandonando las extenuantes noches de botellón, los interminables fines de semana de fiesta y cachondeo, y va dirigiendo su mirada y sus pasos hacia otro tipo de compromisos, digamos más formales, es cuando empezamos a mostrar interés por el mundo del vino. Es decir, es cuestión de tiempo.
Pero las mujeres son el auténtico motor de este mundo; y por eso el mercado enológico dirige su mirada hacia ellas. Aunque soy de la opinión que no deberíamos hacer distinciones, no deberíamos hablar de “Vino para mujeres”, “Mujeres y Vino”, ni siquiera hablar de “Vino elaborado por mujeres” (comparto que tienen una sensibilidad especial, pero ese será un plus para triunfar en este universo competitivo, no creo que haga falta usar distingos). Nunca he sido partidario de la discriminación positiva, y en el mundo del vino, de los gustos, o de los concursos, lo soy aún menos.
Y toda esta parrafada, ¿por qué? Pues porque en las últimas semanas nos llegan noticias de varios concursos con la mujer como protagonista. Uno ya se ha celebrado; el otro, en fechas próximas tendrá lugar.
Evidentemente no son concursos iguales; tienen sus diferencias. Pero el atractivo mediático en ambos es el mismo: LA MUJER (bueno, y su relación con el vino, claro).
El vino que mas puntuación obtuvo fue SOLONE, vino dulce del Veneto (Italia) al que se le otorgó la distinción de GRAN DIAMANTE. (Pincha Medallero Vino y Mujer 2011 para ver el listado de premiados)
La segunda propuesta tendrá lugar en mayo, y todo apunta a que tiene una componente, una parte más lúdica; El 18 de mayo se celebra la primera edición de la I Cata-Concurso ‘Los vinos favoritos de la mujer’ organizada por la Asociación de Mujeres Amigas del Vino (AMAVI). Esta singular iniciativa surge con el objetivo de explorar los gustos y las predilecciones femeninas en cuestiones vitivinícolas, dejando al margen los estereotipos.
El evento tendrá lugar en el hotel Villa Real a las 18:00 horas y la I Cata-Concurso contará con siete categorías; un jurado amateur multitudinario catará los vinos seleccionados previamente por uno profesional.
Para formar parte de esta divertida cata tan sólo hay que tener unos conocimientos básicos sobre el mundo del vino, pagar una cuota de 20 € y completar la ficha de inscripción disponible en la web www.amaviamigasdelvino.es. ¡¡¡El plazo de inscripción finaliza el 15 de mayo!!!
Anterior a esta cata, el 4 de mayo, un jurado profesional se encargará de seleccionar los vinos para las amateur y otorgarán los galardones Racimos de Oro, Plata y Bronce, respectivamente. Las referencias premiadas y las dos últimas finalistas serán las protagonistas del miércoles 18 de mayo. Es decir, pasarán una doble criba.
“Vino y mujer”, “Los vinos preferidos de la mujer”, como podemos comprobar la mujer protagonista del universo enológico. ¡Qué no decaiga!
Muy interesante el blog
Cualquier excusa es buena para degustar vinos y homenajearlos. La mujer, los jóvenes, etc. El 17 de abril pasado se celebró en Argentina y en 30 países el día mundial del malbec por iniciativa de Wines of Argentina y el apoyo de la Cancillería de mi país. Otra ocasión para festejar con vino!
También creo que no vale hacer distinciones. Yo soy mujer y prefiero un tinto con cuerpo y con buenos taninos.
Los jovenes tienen también sus vinos: algo dulces, con aguja, livianos, frescos, muy cool. Con el tiempo sus paladares se acostumbrarán a la astringencia de esos tintos tan ricos
Saludos desde Argentina
Patricia
http://www.leccionesdevino.blogspot.com