Cuando lanzamos la nueva versión de viajerosdelvino.com, estábamos convencidos de que teníamos que diferenciarnos, de que teníamos que dar un valor añadido, complementando el buscador de destinos con servicios especialmente diseñados para nuestros viajeros, amantes del enoturismo y todo lo que rodea a la cultura del vino.
No era cuestión de reinventar la rueda, por lo que, inspirados en las cajas regalo como como las de PlanB, Smartbox o la Vida es Bella, decidimos añadir los enopacks. Es sencillo: si somos un directorio de destinos de enoturismo, sobre todo de bodegas y hoteles, ¿por qué no ofrecer a unos y otros la posibilidad de hacer más atractivos sus productos turísticos, animándoles a configurar paquetes pensados para nuestro perfil usuario, amante del enoturismo que busca una experiencia más completa a la hora de hacer un regalo o para planificar sus escapadas?
El resultado está a la vista: ya son casi 45 destinos los que se han acogido a nuestro programa de enopacks en sus 8 cortos meses de vida, ofreciendo en sus paquetes servicios adicionales, como botellas de vino, circuitos de spa, productos gourmet o incluso, ¡noches adicionales para las estancias! Además, una vez que lo compras, utilizarlo es muy fácil: llamas al destino elegido para hacer tu reserva, indicas que tienes un enopack de viajerosdelvino.com y pagas con el bono rellenado cuando llegas al hotel o la bodega.
Estos 40 destinos nos permiten seleccionar escapadas a lo largo de toda la geografía nacional y ha sido uno de los productos más destacados por los medios, que se han hecho eco de la noticia al difundir la entrevista telefónica que hace unos días nos hicieron desde Europa Press, en la que nuestro director de marketing y publicidad, José Lacomba, detalla nuestras impresiones sobre el auge del enoturismo y las preferencias que nuestros usuarios tienen para realizar sus visitas en fines de semana y puentes.
Gracias a todos los medios por su difusión, y en especial a todos nuestros clientes, que han apostado por enriquecer viajerosdelvino.com con sus enopacks y a nuestros usuarios, que están comprándolos para regalar o para planificar sus escapadas.
Realmente es un buen regalo,
Echo de menos quizá, que no en todas las visitas hay opción de alojamiento.
Supongo que será por que la bodega no lo contempla. Pero habéis pensado en además de contactar con bodegas podéis contactar con hoteles cercanos y de esta forma podríamos visitar bodegas fuera de nuestro entorno.
gracias y saludos
Hola Alberto. Efectivamente, muchas bodegas no contemplan el alojamiento entres sus ofertas de enoturismo. Como ya hemos dicho en otros posts, la gran asignatura pendiente de los destinos de turismo de vino en España es el entender este servicio desde el punto de vista del marketing turístico y ofrecer paquetes completos y diferenciados. Por suerte, poco a poco esto está cambiando y numerosas bodegas están llegando a acuerdos con hoteles de la zona para ofrecer servicios de alojamiento. Estos son algunos ejemplos en nuestra página:
http://www.viajerosdelvino.com/bodegas/destino_289/cuenca-bodega-vitis-natura
http://www.viajerosdelvino.com/bodegas/destino_954/valencia-bodega-torre-oria