Si alguien amante de los vinos tiene la idea de venir a Madrid, bien por negocios, bien por turismo o por alguna otra razón, no debe eludir la visita a las que pasan por ser las vinotecas más selectas que hay en la ciudad, Lavinia. Su oferta se ha visto ampliada recientemente con su segunda tienda en la exclusiva zona de La Moraleja, al norte de la capital, pero la tienda sobre la que hablaremos es la que se situa en la calle José Ortega y Gasset 16, en pleno barrio de Salamanca, donde acaban de cumplir su 10º aniversario manteniendose en la élite dentro del sector de tiendas especializadas en vino.
Aquí los detalles se cuidan al máximo, tanto desde el punto de vista humano, como desde el producto. Prueba de ello son el equipo de personas que se encontrarán una vez pasen el umbral de este moderno establecimiento y la perfecta conservación de sus vinos, en un local amplio que nos invita a descubrir las novedades que ampliarán nuestro conocimiento. Pocas vinotecas pueden presumir de tener más de 5.000 referencias en su stock, todas ellas seleccionadas y agrupadas por diferentes zonas vitícolas del mundo, entre las que ocupan un lugar destacado los vinos españoles, (con un amplio recorrido por sus regiones) y también los vinos internacionales, siendo los franceses los que cuentan con una mayor representación.
Al frente de ese equipo humano que nos asesorará en todo momento nos encontramos a Javier Gila, toda una institución en el mundo del vino en nuestro pais. Con un curriculum que habla por si sólo,( sumiller de los hoteles Villamagna y Ritz, premiado en 5 ocasiones como mejor sumiller de España, profesional destacado en torneos internacionales, profesor en escuelas de sumillería, etc), emprende un nuevo reto profesional encarnando la figura del ‘wine advisor’ o ‘wine consultant’, que podríamos definir como la persona que se dedica a asesorar los distintos proyectos de restaurantes, hoteles y de la clientela que quiera destinar en su casa un espacio para tener una buena selección de vinos. Además de todo esto, aconseja en la compra a bodegas del producto que más adelante acabará en tienda, no en vano dispone de numerosos contactos por su dilatada experiencia profesional. Pero Javier no se olvida que su labor ha de complementarse con un buen equipo de venta, todos sumilleres o enólogos a disposición del cliente, toda una garantía a la hora de acertar en nuestra elección.
Por dar una serie de nombres entre su clientela profesional más afamada citaremos a los restaurantes Zalacaín, Viridiana, Arola, Goizeko Wellington, etc; y entre los hoteles, Puerta América, Ritz y Villamagna entre otros. Todo ello sin desmerecer a su nutrida clientela particular que, según nos cuentan, está cada vez más informada obligándoles a estar al día para dar un buen servicio.
Otras ventajas, aparte de las ya mencionadas, que puede diferenciar a Lavinia sobre otras vinotecas serían: tener un buen stock de los vinos ‘top’ con diferentes añadas, hacer bastante compra en première para adelantar novedades a sus clienes, así como un servicio que merece destacar, su club de socios, a los que proporciona una valiosa información a través de su revista y las presentaciones/cata gratuitas que se imparten en la propia tienda a cargo de las distintas bodegas representadas en tienda.
Por si esto fuera poco, la oferta se completa con su espacio gastronómico en la planta alta. Allí, sólo en horario de comidas, se nos ofrece(a precios moderados) la cocina que realiza su chef Ange García, teniendo a nuestra disposición una serie de vinos por copas o bien alguna de las referencias que ofrece el establecimiento.
De momento cuentan con cuatro tiendas en España, dos en Madrid y dos en Barcelona, además de las que se reparten por otros lugares del mundo, lo que les da una visión global del consumo de vino según gustos y culturas. Ello favorece a que el consumidor que se acerque a una de sus tiendas encuentre siempre una amplia oferta puesta al día para su disfrute, con una selección cuidada por los profesionales que allí trabajan.
Diez años de Lavinia en Madrid. (Paisajes y sabores)
«Paisajes y Sabores», programa que se puede escuchar, de lunes a viernes, en Radio Exterior de España, RNE, de 9:00 a 10:00, y que se reemite de 16:00 a 17:00, emitió, el pasado 10 de Octubre, una magnífica entrevista realizada por Orlando Lumbreras y Mario Canora a Javier Gila, Wine Advisor de Lavinia.
yo soy chileno me gustaria trabajar para Uds. en mi pais realice un curso de sommelier me interesa estar con Uds. trabajando para ampliar mis conocimientos y tambien para catar esas cepas y sentir sus aromas mi email es mmha1960@hotmail.com esperando ansioso su respuesta se despide un admirador de sus vinos mi nombre es Hugo Moncada