ACTUALIZACIÓN 9 DE FEBRERO: Ganador del Lote de productos de Bodegas Silvano García
Bodegas Silvano García ha elegido un ganador entre todas las catas de su Mermelada de Vino dulce Moscatel; un catdor, un usuario de Viajeros del Vino, que se llevará toda una gama de productos de la Bodega Silvano García; para darle mayor emoción, un poco más de suspense, clickea «aquí», y te llevará directamente al comentario que la propia Bodega ha subido para comunicar el ganador y el premio.
—————————————————————————————————
Hace unas semanas, en plenas fiestas del desenfreno y la locura consumista (conocidas por Navidad), os propusimos que catáseis con nosotros un producto novedoso, la Mermelada de Vino Dulce Moscatel Silvano García.
Desde Viajeros del Vino, desde vuestro blog, Turivino, queremos felicitaros por la respuesta a tal invitación; desbordadas las previsiones, tuvimos que colgar el cartel de «No nos quedan más tarritos de mermelada».
En los últimos días han ido saliendo, para sus destinos, los tarros de mermelada dulce moscatel Silvano García. Las catas, las opiniones, los comentarios, las experiencias gastronómicas surgidas al abrir el tarro alimentarán este post durante la segunda quincena de Enero. Para abrir boca, la reflexión de quien dice ser el Responsable, o administrador del blog, de vuestro blog, porque Turivino es y debe ser el Club de los Viajeros del Vino.
Descubre todas las catas que nuestros usuarios han hecho de estas mermeladas:
CATA DE ORLANDO (14 de Enero)
Tras abrir el tarro, de imagen artesana y sencilla, el primer atractivo de la mermelada de Vino dulce moscatel Silvano García nos lo ofrece su color, y su textura; nos encontramos con una mermelada gelatinosa, uniforme, que se puede utilizar y aplicar suavemente. Una textura algodonosa que combina con la dulzura y la delicadeza de su color, tonalidades verdosas muy etéreas, con recuerdos a sus orígenes, sobre todo al color de la pulpa de la uva.
En boca, catada recién tomada en cuchara, resulta muy suave, muy sutil, incluso la primera idea te puede llevar al error de pensar que estamos ante una mermelada anodina. Como digo sería todo un error comparar esta mermelada elaborada con vino dulce con las mermeladas elaboradas con frutas. La mermelada que nos ocupa tiene un ligero aporte de azúcar, pero su elaboración es a partir del vino dulce moscatel. De ahí su sutileza en boca, sus sabores tan livianos, sugerencias en vez de presencias.
Después de catar la Mermelada que nos presenta Bodegas Silvano García, empiezo a imaginar elaboraciones donde puede resultar idónea para aportar frescor y elegancia a algunos platos; para mí es ideal, con una tostada de pan blanco y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Mi recomendación es que este sea cornicabra, que aporte frutosidad, ya que la mermelada dará un toque de uva moscatel, de frescor, creando una simbiosis ideal. Imagínate esta tostada, con su aceite y su mermelada, como base para un foie natural de pato, pasado ligeramente por la plancha, ¡impresionante!
He probado otros maridajes, con alguna carne, algún queso, etc, etc, pero los dejo para seguir participando en el debate de comentarios, de vuestros comentarios, amigos usuarios que habéis tenido la oportunidad de poder catar la mermelada de vino dulce moscatel.
CATA DE MILA (16 de Enero)
Gracias a Bodegas Silvano García y a Viajeros del Vino he podido probar esta mermelada de vino dulce moscatel; en boca da sensación gelatinosa y fresca, y aunque no se muestra muy intensa, la uva moscatel deja su marca en el gusto final, dejando una sensación, un recuerdo, extraordinario.
Desde luego merece la pena probarla con un queso fresco, o con un queso brie, y porque no, con un queso a las finas hierbas.
No he tenido tiempo de cocinar nada con ella, pero aún así me rompo la cabeza pensando cual sería su maridaje perfecto; pienso que con una carne blanca podría quedar estupenda. Ah!, ¿por qué no en el aliño de una ensalada?… o con…
Prometo probar algunas aplicaciones estos días y os lo cuento la semana que viene.
CATA DE PEPI ASENJO (19 de Enero)
Fina y suave es la mermelada,
creando, en mi boca, una sensación aterciopelada.
En la mesa da presencia
entusiasmo y apariencia.
Sobre tostadas de pan blanco
es elegante y ligera
y en cualquier creación
da elegancia y delicadeza.
CATA DE DAVID AGUILERA (21 de Enero)
Finura y sutileza; para mí, estas dos palabras describen perfectamente la sensación que produce en boca la mermelada de Vino Dulce Moscatel Silvano García. Para ser totalmente correcto, añadiría otra tercera característica, que además es fundamental a la hora de combinar dicha mermelada en el plato: FRESCURA. Porque esa sensación de frescor que deja la mermelada elaborada a partir del vino moscatel fue la que dibujó en mi cabeza el postre que os paso a detallar.
Este jugueteo frutal tan liviano que proporciona la mermelada pensé que podría ser un contrapunto importante para el chocolate, sobre todo si este estaba caliente. Así que el postre que propongo es «Bomba laminada de chocolate desactivada con Mermelada de Vino Dulce Moscatel». La idea general es elaborar una bizcocho de chocolate, bien húmedo, tipo brownie; si es con un molde de muffins, mucho mejor, porque podremos jugar con raciones individuales. Una vez elaborado, y frio, se corta en capas o láminas, y vamos intercalando la mermelada entre las capas del brownie; ¡¡chocolate y mermelada de vino dulce moscatel!!, os aseguro que está de muerte. Pero para rematarlo, mi propuesta es recubrir la muffin con un chocolate bien espeso y calentito. En la parte superior podemos adornar con pequeñas esferificaciones de la propia mermelada, que colocaremos, en la parte superior de la bomba, segundos antes de presentar en mesa, para que vayan resbalando por el chocolate, lentamente, creando una sensación visual impresionante.
Felicidades Bodegas Silvano García por este magnífico producto.
CATA DE MARÍA FERRARA (23 de Enero)
Estimados, todos: He tenido el placer de probar la mermelada de vino dulce.
Creo que tiene una textura muy buena de untar, lo que lo facilita si por ejemplo queremos pintar un hojaldre o un vaul au vant. Tiene un sabor muy delicado por lo que creo ha de combinarse con sabores muy suaves. Su textura es bastante suave por lo que si se pone como topping en culquier aperitivo lo hace muy agradable al paladar.
La he usado como aliño en una ensalada de canónigos con almendras marconas tostadas. Unas tostas con un poco de foie de ave y unas semillas de sésamo también queda bastante sabroso.
Por supuesto que en postres queda muy bien. Un sorbete de queso fresco con almendras en láminas tostadas o sobre queso fresco, mejor si es de cabra de Canarias.
Espero mis impresiones y sugerencias aporten un poco de sabor.
CATA DE MARISA BLAZQUEZ (26 de Enero)
Básicamente, mis comentarios sobre la mermelada de vino dulce moscatel, van en la línea de las ya expresadas en Turivino. Me ha encantado su finura, su suavidad, su paso sedoso y delicado.
Probándola se me ocurrió hacer un plato donde la deliciosa carga frutal de la mermelada combinara con la aportación mineral, y ciertamente vegetal de las setas. Para ser un plato muy accesible las setas que preparé fueron las setas de cardo, por lo que le llamaremos MILHOJAS DE SETAS DE CARDO Y MERMELADA DE VINO DULCE MOSCATEL.
Las setas las pasamos ligeramente por la plancha, con unas gotas de aceite de oliva virgen extra. Una vez calientes, las cortamos finalmente, en láminas, haciendo una especie de carpaccio con las setas. Las milhojas las vamos a hacer con pasta filo, así que ponemos capas intercaladas de pasta filo, de carpaccio de setas y de mermelada de vino dulce moscatel. A mi me gusta hornearlo y presentarlo en cazuelas independientes, para no tener que cortar el pastel una vez extraído del horno y así evitar que pueda quebrase. Una vez horneado se presenta en la mesa, con una pequeña decoración, al gusto del cociner@ ocasional.
En cuanto a la armonía con el vino, nosotros propusimos dichas milhojas con un moscatel seco, un Botani, y quedamos realmente contentos con la elección.
CATA DE ROBERTO: SUMELLER DE VINACOTECA-RESTAURANTE LAS NIEVES. ALCORCÓN (MADRID) (28 de Enero)
Acostumbrado a trabajar, en nuestra cocina, con mermeladas más espesas, y con sabores más definidos, más presetnes, creo que la Mermelada que Bodegas Silvano García ha elaborado a partir de su vino dulce Moscatel, es demasiado ligera. La sensación de frescor, los aromas y sabores de uva moscatel son muy sugerentes, muy especial para trabajar con alimentos en crudo; estoy de acuerdo en algunas propuestas que aquí han aparecido como el complemento de la mermelada para el foie de pato. La textura es bastante gelatinosa, aunque facilita en gran manera su aplicación.
Como ya se ha hablado de algunas sugerencias culinarias de platos fríos, voy a contemplar otra vertiente, la carne. En la Vinacoteca-Restaurante Las Nieves tenemos una propuesta de cordero que es «Centro de cordero con salsa de mango», aunque realmente la salsa, la base del plato es mango y naranja. Propongo cambiar la base por salsa de mermelada de vino dulce moscatel. Al elaborar la salsa podemos darle un poco más de sabor, manteniendo su frescor, su sutileza, que complemente al centro del cordero, chuletas impregnadas en especias. Un plato, desde mi punto de vista, muy interesante.
CATA DE CARLOS E. LÓPEZ-CATADOR (30 de Enero)
No cabe duda que el vino está de moda. Hoy en día existen bastantes productos que están directamente relacionados o tienen como base la uva o el vino.
Ahora podemos comprar productos de belleza (jabones y cremas), perfumes, chocolates, sales aromatizadas, etc., pero ésta es la primera mermelada que llega a nuestras manos.
Su color es de un amarillo pálido, casi pajizo, pero con algunas irisaciones rosadas y ligeramente anaranjadas.
Su aroma es claramente el de un dulce vino blanco, muy en la línea de los golosos y extraordinarios moscateles de la zona mediterránea; nítido de uva moscatel, con claras reminiscencias de uvas pasificadas y fruta escarchada.
Su textura es gelatinosa, de buena consistencia, compacta, muy similar a la de las confituras, homogénea y fácil de esparcir.
En boca es sutil, delicada y elegantemente dulce, con las mejores cualidades de la variedad de uva de la que procede, la moscatel. Sabe a uva y deja en el paladar una sensación de golosura contenida, nada empalagosa, que te incita a repetir. Y todo ello merced a la acertadísima proporción de fruta (75%) y azúcar (25%), lo que la hace especialmente atractiva tanto para los golosos como para aquellos que, por diferentes motivos, debemos mirar con atención nuestra ingesta de dulce.
Pensamos que tiene múltiples aplicaciones en la cocina, pero como a mi me resulta más apetecible es por la mañana, acompañando un buen café humeante, esparcida sobre una fina loncha de queso fresco y encima de una tostada de pan levemente tostado. Vamos, que como un famoso cocinero diría: rico, rico y de lo más natural.
CATA DE MARÍA DELGADO (02 de Febero)
Hola, Mis sensaciones con la mermelada son, ciertamente, como las de todos los que habéis tenido la oportunidad de catarla.
Tres adjetivos que la definirían muy acertadamente son delicada, sutil y elegante, puesto que te deja ese sabor en boca que recuerda a su origen sin ser excesivamente clara, muy tímidamente van apareciendo en boca los aromas y sabores de la uva moscatel; que hace que te invita a tomar más.
Al abrir el frasco, no pude más que acercármelo a la nariz para comprobar sus aromas. Me sorprendió a continuación su apariencia y textura, gelatinosa y de un amarillo pajizo muy atractivo.
Lo primero que me sugirió fue coger un pico de pan y como una niña, introducir el pan en la mermelada para después llevármelo a la boca. A continuación lo probé untado en pan tostado y luego añadiendo un poco de queso fresco de cabra, delicioso. Y puesto que descubrí un maridaje perfecto, probé con un rulo de queso de cabra y un golpe de calor en el horno, maravilloso.
Y al encontrarla tan interesante en caliente, decidí probarla como una salsa, acompañando un solomillo de cerdo ibérico, exquisito.
Y como todavía me quedaba el postre, decidí jugar con el chocolate. Frío y caliente. Um! Simple y llanamente con unas cuantas onzas de chocolate fundido a fuego lento y unas cucharaditas de la mermelada fría, magnífico. Y con helado de tiramisú, sencillamente delicioso.
CATA DE JORGE SOLANA (03 de Febero)
La Mermelada de Vino Dulce Moscatel Silvano García supone un exponente más de la calidad con la que se está trabajando en el sector en España. La diversificación de productos hacia el mercado, con una enorme calidad en todas sus variedades, como es esta mermelada, proyecta al sector hacia nuevas vías económicas que seguro tendrán sus frutos.
El color de esta mermelada es especial. Lleno de vida trasmitida desde la uva es el paso previo a lo que nos encontraremos. No evita, por ejemplo, que podamos observar la tarta de queso y que ésta no parezca que tiene nada añadido.
El olor es muy afrutado con toques de lima y cítricos que aportan frescura.
El sabor en el caso de la tarta de queso o de acompañarlo con queso fresco supondrán un parecido con el membrillo, pero con una delicadeza especial que alarga sobre manera su sabor y su parte dulce. Su prolongación en el tiempo en el paladar da la sensación de una gran concentración de uvas moscatel.
Las carnes blancas como el pavo, el pollo son buenos sitios para acompañarla.
La verdad es que he intentado estirar todo lo posible el contenido del botecito, para poderlo probar con muchos otros productos y ver las posibilidades de maridaje. Por probarlo lo hecho hasta con jamón ibérico, preparado en pequeños canapés. La mermelada fría permite una presentación especial en muy pequeñas cantidades y la sensación en boca es parecida a la del melón con jamón. Eso sí, mucho más especial en esta mezcla de dulce salado. Para mí, muy bueno.
CATA DE PABLIK (05 de Febero)
He tenido la oportunidad de probar la Mermelada de Vino Dulce Moscatel Silvano García y me gustaría compartir con vosotros ese momento.
El producto es de color amarillo pálido, casi pajizo, pero con algunos matices ligeramente anaranjados. En su aroma se detecta claramente la materia prima de la que está hecho, un vino blanco dulce. Su aroma se nos ofrece goloso, con un toque de uvas pasificadas y fruta escarchada. La textura propia de las mermeladas, gelatinosa, no demasiado compacta, algo más ligera que una confitura. En boca es sutil y elegantemente dulce.
La mermelada acompañó perfectamente unas tostadas finas de pan con Mi-cuit de pato templado convirtiéndolo en un bocado absolutamente delicioso que maridaba perfectamente con una copa de Montebaco de 2004 (D.O. Ribera de Duero).
Buenas tardes:
Siento tener que deciros que la mermelada no ha llegado en condiciones; cuando he ido abrir el paquete, el bote se encontraba hecho añicos.
El cartero tuvo la genial idea, en vez de llamar a la puerta y entregarme el paquete, de voltearlo por encima de la cancela; cuando lo ví y lo recogí del suelo, ya me suponía como se podía encontrar en su interior, como asi fué, así que me he quedado con las ganas de probar esta mermelada y de opinar de ella.
Un atento saludo de Manuela.
Mila, la idea que dejas caer, de poner la mermelada acompañando, y aderezando, una ensalada, me parece muy acertada y original.
Me gustaría saber en qué estás pensando, dame mas detalles.
María, he probado este fin de semana tu popuesta de complementar foie de ave con la mermelada de vino dulce moscatel dulce y unas semillas de sésamo, y la verdad es que triunfó en la mesa. Las tostas las puse calientes, horneadas con un tostado suave, y creo que fue un gran acierto.
No hemos hablado de maridaje, pero yo las acompañé de un vino moscatel seco, Botani, para dar a cada cual su lugar, y la verdad, es que armonía fue increible.
Inicativas como estas son las que nos emocionan.
Bss para todos
Por fin este fin de semana he tenido tiempo para probar la mermelada, ante todo dar las gracias por el regalo, siempre que puedo visito tiendas de gourmet y me encanta probar esste tipo de alimentos y experimentar con ellos.
La he probado con micuit de pato, al palar me gusta la sensación tan fresca que te deja en la boca y su suavidad, si tengo que poner algún pero sería al hecho de que noto el sabor del moscatel muy suave, quizá echo en falta un sabor un poco más marcado.
Tengo en la nevera unos confit de pato, que serán el próximo fin de semana, con lo que pruebe lo poco que queda.
Gracias de nuevo y me encantan esta serie de iniciativas por lo que me gustaría poder participar en más de ellas.
Un abrazo, Aurora.
Vaya ritmo de vida que llevamos!! Desde que recibí la mermelada no había tenido tiempo de probarla; pido disculpas por ello a todos.
Siento discrepar con la opinión de Aurora, pero, para mi, el gran secreto de la mermelada de vino dulce moscatel que ha puesto en el mercado Bodegas Silvano García está en el sabor; esa suavidad, ese tacto aterciopelado que deja en la boca, ese sabor tan sugerente como sugestivo, que enseña más que empalaga, es una delicia, como digo, para mi. Soy partidario de mermeladas suaves, poco dulces, y de sabor poco pronunciado, y esta mermelada esta en esa linea.
Si tuviera que ponerle un «pero», se lo pondría a la textura; da la sensación que se les ha ido un poco la mano con el emulgente; el resultado es demasiado gelatinoso, creando una sensación parecida a las gominolas.
De todas maneras mi valoración final es muy positiva.
En cuanto a las armonias, soy poco «cocinillas» pero he de comentar que me ha gustado con todo tipo de quesos; con quesos frescos, o con queso de cabra, me ha parecido excepcional: Con quesos manchegos semicurados, tambien hacen una gran pareja. Incluso va bien con quesos curados, aunque reconozco que pierde cierto protagonismo, pero le aporta frescura.
En lo que estoy totalmente de acuerdo con Aurora es en que este tipo de iniciativas, como la que han desarrollado Viajeros del Vino y Bodegas Silvano Garcia son un gran acierto. Tener la posibilidad de catar nuevos alimentos, vinos, aceites, etc y poder comentarlos, publicar nuestra opinión, me parece una idea genial.
Espero que sígais poniendo en práctica este tipo de acciones
María, tu cata y sobre todo, tu maridaje, se han hecho esperar, pero ha merecido la pena; nos has decubierto varias combinaciones realmente deliciosas.
Sobre todo coincido contigo en esa combinación con el queso de cabra; y si está un poco fundido, mucho mejor. Increiblemente fresco, donde la presencia del queso de cabra juega con al sutileza y la delicadeza de la mermelada de vino dulce moscatel.
Creo que estamos descubriendo grandes maridajes, un juego muy atractivo y, que sin duda, debemos seguir practicando.
Hola:
¡Excepcional idea la de hacer una mermelada dulce de vino moscatel!. Como entusiasta de lo dulce, puedo decir que he disfrutado de cada gramo de este delicioso producto. Por cuestiones de trabajo (viajo mucho) solo podía disfrutar de este manjar cada tres días cuando volvia a mi casa para descansar. A la vuelta a casa, a la morriña del hogar, ahora se le unía la idea de disfrutar de unas buenas tostadas con mermelada, un yoghurt con un toque dulce, un trozo de membrillo con un golpe de más dulce.
Desgraciadamente se acabó, como todo lo bueno de la vida. Solo cabe esperar verlo en el colmado para hacerse con él raudo y velóz.
Gracias a los amigos de http://www.viajerosdelvino.com por darnos a conocer estos placeres de la vida.
Atentamente,
Rafael.
Hola a tod@s!!!
No sé si llego a tiempo de dejaros mis impresiones acerca de la Mermelada de Vino Dulce Moscatel Silvano García, pero más vale tarde que nunca…
Primero pediros disculpas por el retraso pero una serie de imprevistos me han impedido contaros mi opinión a tiempo y segundo daros las gracias por tener iniciativas tan interesantes y hacernos partícipes de ellas de forma tan directa y a los compañeros «catadores» gracias también por contarnos vuestras experiencias!!!!
Acerca de la mermelada, que puedo decir que no se haya dicho ya…a la vista un maravilloso color dorado suave y acaramelado… al tacto, una textura gelatinosa y compacta que apetece, ese olor a uva moscatel al abrir el tarro…un sabor suave e intenso de principio dulce y enseguida un pelin de ácidez que hace que no sea nada empalagosa…perfecta al desayunar con una tostada de pan crujiente, en el aperitivo, una cucharadita sobre rodajas de queso de cabra y para comer formando parte de una salsa de mermelada y mostaza para aderezar una ensalada…ummm, deliciosa!!!!
Prometo probarla en más platos y contaros los resultados.
Besos a tod@s!!!
Buenas tardes a todos,
Pues si, aunque tarde, definitivamente hemos probado la mermelada, y lo hemos hecho con varios quesos.
En concreto, el maridaje lo hicimos con queso tipo IRATI, ya que con los demás no encajaba, estaba estupendo el contraste; todo un acierto.
Todo ello, regado con un Muga crianza del 2.005.
Saludos,
JVI
Por fin hemos elegido un ganador; se trata de la cata de David Aguilera y su receta de la Bomba Laminada de Chocolate desactivada con Mermelada de Vino Silvano García Dulce Moscatel realizada el 21 de enero.
En cuanto al premio para el ganador, vamos a enviarle un envío con los siguientes productos:
1 viñahonda blanco 08
1 viñahonda rosado 08
1 viñahonda tinto monastrell 07
1 viñahonda tinto 07
1 viñahonda Allier-Finesse 06
1 viñahonda crianza 06
1 Silvano García Dulce Moscatel 07
1 Silvano García Dulce Monastrell 06
1 visita para 2 personas a Bodegas Silvano García.
1 bote de 30 + 1 bote de 140 gr de mermelada de Vino Dulce Silvano García Dulce Monastrell
1 bote de 30 + 1 bote de 140 gr de Mermelada de Vino Dulce Silvano García Dulce Moscatel
Dar las gracias a todos los participantes, a todos los catadores, por sus comentarios y sus valoraciones, y a Viajeros del Vino por abrirnos sus puertas para mostrar nuestro producto.
Muchas gracias por el premio; gracias a Bodegas Silvano García y a Viajeros del Vino.
Quería pedir disculpas por no haber contestado antes, mostrando mi enorme alegría, pero estaba de viaje, por cuestiones laborales, y no tenía tiempo para poder visitar este fantástico blog.
Como digo, me produce una enorme alegría habe sido elegido, por las bodegas Silvano García, como el merecedor de todos sus productos.
Me encuentro ansioso por recibir el premio y poder empezar a disfrutar de los vinos.
Quería hacer una mención a la iniciativa que tuvieron la gente de Viajeros del Vino, a través de su blog, un blog que como digo, no participo más por falta de timepo, pero que creo que es una idea fantástica para poder compartir experiencias.
La idea que tuvieron, de enviar las mermeladas para que los usuarios las catásemos, me pareció fantástica. Yo les rogaría que la hicieran con mayor asiduidad. No sé cuantos tarros se habrán mandado, pero a los que nos la habéis enviado, Silvano García nos ha ganado para siempre.
¡No dejéis de tener iniciativas como estas!. Luchar por conseguir productos y novedades que enseñar a los mantes del vino.
Un cariñoso saludo
Desde Viajeros del Vino deseamos, David, que disfrutes del obsequio que te has ganado con tu aportación gastronómica a base de la mermelada de vino dulce moscatel.
Para nosotros ha sido un placer poder convocar y producir esta cata de mermelada, y en la medida que las bodegas estén dispuestas a crear nuevos caminos de promoción y de llegar al usuario, al amante de la cultura del vino, como lo ha estado Bodegas Silvano García, nosotros pondremos todo nuestro empeño y todo nuestro trabajo para poder fomentar la cultura enológica y el conocimiento de nuevos productos, nuevos vinos, para mayor disfrute de vosotros, los usuarios, los viajeros del vino.
Desde Viajeros del Vino queremos felicitarte David, por el premio, y a todos los que han colaborado, han participado activamente en la cata. También queremos tener un recuerdo para un par de usuarios, que, aunque no han mandado la cata, sabemos que ha sido por diversos motivos personales totalmente justificables.
Un abrazo a todos los viajeros del vino, y a seguir activando, con vuestra participación vuestro blog, Turivino
Gracias por las felicitaciones; además hoy es un día grande: acaba de llegar el envío con los productos de Silvano Garcia.
Muchas gracias, de corazón, para Viajeros del Vino y para Bodega Silvano Garcia.
Ya os iré contando a medida que me vaya bebiendo los vinos.