Fin de semana en Bodegas Pinuaga y la casa rural Dehesa Salazar

DEHESA SALAZARBuenas noches viajeros del vino, soy Mónica la ganadora de este completo fin de semana, pues como os prometí voy a pasar a contaros cómo nos fue. Llegamos a esta alejada zona de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme…ja, ja, el 05 de Abril sobre las 12 de la mañana, directos a visitar la Bodega Pinuaga. Cuando llegamos nos estaba esperando Esther, la propietaria de la bodega, para deleitarnos con una visita guiada por su interior; fue muy interesante porque me enteré de cosas que no conocía sobre la fabricación de este maravilloso caldo, pudiendo comprobar que, aunque la bodega es joven y relativamente pequeña, se ha preferido mantener una elaboración propia del vino para así conseguir dos tipos de caldos de muy alta calidad: un Pinuaga tempranillo del 2004 y un vino más suave que es el Pinuaga Nature tempranillo del 2006, lo cual pudimos comprobar con una maravillosa cata en compañía de Esther y otros visitantes. Es triste que vinos de tanta calidad tengan más éxito fuera de España que en nuestro propio país.

BODEGA PINUAGA

Tras despedirnos de Esther, la cual nos recomendó unos sitios maravillosos para tomar buenas viandas en el pueblo del Corral de Almaguer, muy cerca de la Bodega y de la Dehesa Salazar, continuamos nuestro viaje hacia la Dehesa, en la cual nos recibieron los propietarios y nos mostraron toda la casa rural, pudiendo comprobar que se trata de una casa totalmente restaurada y con un encanto especial. Por la noche tuvimos la oportunidad de disfrutar una cena-picoteo de productos típicos de la zona y un buen vino de la Mancha, y compartir una agradable conversación con Raúl, uno de los propietarios.

DEHESA SALAZAR

La casa es rústica, muy acogedora y confortable, y además está ubicada en un lugar privilegiado ya que se encuentra rodeada de viñedos y olivos donde se pueden apreciar unas bonitas vistas del típico paisaje manchego y respirar aire puro y tener tranquilidad y sosiego durante la estancia, además de tener la posibilidad de practicar deportes como senderismo y mountain-bike, y realizar turismo cultural en los pueblos de alrededor.

Con todo ésto, me despido esperando que podais disfrutar de esta experiencia visitando estos dos maravillosos lugares.

Saludos.

Mónica.