Enoturismo en la provincia de Valladolid

Vistas desde la terraza de Cepa 21Durante todo un Fin de Semana Viajeros del Vino ha estado profundizando en el conocimiento enológico de Valladolid; gracias a la invitación de la Oficina de Enoturismo de Valladolid, pudimos descubrir parte del enorme potencial enoturistico de esta provincia castellano-leonesa. Conocimos bodegas, subidos en el Bus del Vino, de la DO Rueda, descubrimos el Museo de las Villas Romanas, localizado en Almenara-Puras, pudimos disfrutar del Valladolid nocturno, majestuoso ante la iluminación artificial que resalta el poderío arquitectónico de esta ciudad, y profundizamos en dos conceptos diferentes de bodega de Ribera de Duero, Abadía de Retuerta y Cepa 21.

Todo ello gracias a la Oficina de Enoturismo de Valladolid, un trabajo que desde este blog queremos alabar, ya que realizan un fantástica labor en el fomento e impulso de este modo de turismo, y también de la cultura del vino.

Museo de las Villas Romanas

Pero no sólo de vino vive el hombre, y por eso debemos ensalzar y destacar el enriquecimiento personal surgido a aprtir de experiencias como ésta. El vino y su cultura reúne gente con inquietudes comunes, y poder conocerla, y crear un vínculo permanente es algo que hay que agradecer a iniciativas como el Bus del Vino. Conocer bodegas, formas de elaboración del vino, propuestas gastronómicas, pero sobre todo, grandes personas, nuevas amistades, es una de las grandezas del vino y de su cultura.

A través de varias entregas iremos desgranando todo lo que hemos visto y conocido, desde las bodegas subterraneas de Rueda al vanguardista diseño de Cepa 21, sin olvidar un descubrimiento gastronómico de lujo, el Restaurante Don Bacalao, en Valladolid.

Orlando-Viajeros del Vino