El próximo día 2 de marzo se celebrará en la Sala Mirror de Valencia el primer festival «Enorock 2008», un importante evento donde la mejor música rock y los mejores vinos valencianos se fundirán por primera vez en España en una explosión de sensaciones para los sentidos.
Durante más de cinco horas, cientos de aficionados podrán disfrutar de los vinos de catorce de las mejores bodegas de la Comunidad Valenciana, que apuestan por dirigirse a un público joven y a fomentar el consumo responsable acudiendo a los espacios que frecuentan este perfil de nuevos consumidores.
Posteriormente, el periodista y presentador Ramón Palomar realizará un monólogo en clave de humor sobre «El vino en el Restaurante», para dar paso a la actuación musical. Será entonces cuando el grupo valenciano de Rock «Seguridad Social» actúe en directo, haciendo un recorrido por los temas que más han marcado a varias generaciones de fans.
BODEGAS PARTICIPANTES:
1.- Vegalfaro (DO Utiel-Requena)
2.- Sebirán (DO Utiel-Requena)
3.- Aranleón (DO Utiel-Requena)
4.- Enguera (D.O. Valencia)
5.- Los Frailes (D.O. Valencia)
6.- Rafael Cambra (D.O. Valencia)
7.- Daniel Belda (D.O. Valencia)
8.- Vera de Estenas (DO Utiel-Requena)
9.- Hispano Suizas (DO Utiel-Requena)
10.- Finca Ardal (DO Utiel-Requena)
11.- Heretat de Cesilia (DOAlicante)
12.- Chozas Carrascal (DO Utiel-Requena)
13.- Finca San Blas (DO Utiel-Requena)
14.- Bodegas y Viñedos de Utiel (DO Utiel-Requena)
El evento está organizado por Verema.com, uno de los portales de vino en Internet más visitados del mundo, que demuestra de nuevo con esta iniciativa su capacidad para realizar novedosos eventos y su eficacia para generar actividades encaminadas a la promoción, siempre desde un punto de vista responsable, del consumo y conocimiento del vino.
Me da la sensación que algunos dentro del mundo del vino no saben que hacer para estar más a la moda que nadie o para llamar la atención más que nadie. Soy un admirador de la labor de verema, sigo muchos de sus comentarios y catas con pasión, y siempre son un punto dereferencia, pero ,personalmente pienso, que con esta iniciativa no sé muy bien que buscan. Que hay que acercarse al público más juvenil, par demostrarles las excelencias del vino, me parece una buena idéa, pero conjugar, en una sala de conciertos, vino y rock, no termino de verlo (como dirían en gastronomía, «creo que no maridan». Y no hablo el grupo Seguridad Social, que realmente, se los he escuchado alguna vez a mi hijo mayor, y me parecen bastante mediocres, a parte, de estar fuera de este siglo, vamos, un poquito anticuados (casi los podríamos juntar con algunos grupos de mi época. Como digo, no hablo de grupo, pero eso de presentar los vinos de Valencia, y luego un concierto, creo que es intentar mezclar agua con aceite, al final las fases se separarán, cada una irá por su lado, pero no lograrán caminar juntas. Quizá esté equivocado, pero creo que podemos atraer al público juvenil hacia el vino de múltiples maneras; incluso el vino puede acercarse al mundo de los más jóvenes; pero hagámoslo con imaginación, y sobre todo sin forzar los encuentros, busquemos la naturalidad.
Juanjo