El maridaje que os propongo pretende ser una explosión de placeres mediante un triple maridaje: por afinidad, por contraste y geográfico, ya que nos lo permite el gran cava que os tengo reservado.
Hemos nacido en un región vinícola, así que aprovechando los frutos de nuestra tierra y haciendo cultura de ella, os sugiero un «prensado de rape, tomate y uva», rico en aroma y sabores, donde la elegancia y finura del rape se entrelaza con la amorosidad de la uva y la madurez del tomate desprendiendo intensos y frescos aromas varietales de la uva.
Cata del Cava GRAN DUC Reserva Especial-Canals & Munné
Su parecido con el oro líquido y tan fino perlaje nos cautiva al olerlo.
Nos seducen sus notas de fruta blanca madura, perfume de brioche y sutileza de frutos secos que componen una dulce sinfonía. Y encantados por su aroma nos adentramos en su cuerpo… Su entrada es tan amable que se abre paso dejándonos percibir su equilibrado cuerpo y delicada burbuja que nos acaricia el paladar y nos deja el recuerdo de una melodía dulce y viva.
Pilar Gramisel Cortiella
Sommelier
Hola amigos,
soy una seguidora de los buenos cavas catalanes. Recientemente me ha sorprendido un CAVA SIN ALCOHOL. Según me han contado la empresa Grupo Elivo (www.grupoelivo.com)compra cava catalán y lo somete a un proceso de desalcoholización. Lo cierto es que lo comercializan como espumoso sin alcohol, pero la calidad y el sabor está muy bien conservado.
Parten de un cava con monastrell y garnacha y lo desalcoholizan subiendo la presión y la temperatura, al menos eso explican por teléfono.
Lo podeis ver en la web
http://www.grupoelivo.com.
¿Cava sin alcohol? …entonces no se le puede llamar cava, ni vino espumoso, ni algo de esta familia, como mucho refresco con gas o algo así. Pasa lo miso con los vinos sin alcohol tan nombrados últimamente, se engloban en la familia de la Pepsi, Kas, gaseosas, etc
No obstante ire a ver la web que indicas a ver que dicen.
Saludos.
Estoy contigo, Alfredo, ¿cava sin alcohol?.
Primero, que eso no es cava, ni espumoso, porque no es vino.
Peo además quiero añadir que ya está bien de hacer experimentos. El vino, el cava… son lo que son. Desalcoholizar estas bebidas es quitarle el alma, el cuerpo y el corazón. Por lo tanto lo que tenemos que hacer es beber con moderación y dejarnos de tonterias.
QUE CAVA TIENEN SIN ALCOHOL?
PRECIO Y FORMA DE COMPRAR
Prueba en este enlace: http://www.grupoelivo.com
Vamos a ver … no seamos de blanco y negro … actualmente hay muchísima gente que no bebe alcohol simplemente porque no les gusta el sabor de la bebidas … yo soy un ejemplo de ello, soy el primero al que le encantaría poder beber un Primera Generación de Vicente Gandía disfrutando de su sabor … pero cuando tomo cualquier bebida con alcohol por poca graduación que lleve … siempre mi paladar resalta tanto el sabor al mismo que soy incapaz de notar los sabores que tanto os gustan a los demás … y así conozco a mucha gente.
No veo mal que haya variedades de vinos, o cavas a los cuales les hayan aplicado ciertos procesos después de la fermentación para eliminarles si no todo, gran parte del alcohol … Llamarlos como queráis, eso a mi no me importa, como si queréis simplemente que pongan zumo de uva 😛 … pero creo que si es una innovación que a algunos nos puede hacer disfrutar de bebidas diferentes a las que estamos acostumbrados, por mi encantado … no creo que éstas puedan englobarse en la categoría de refrescos pero lo mismo da…
Apoyo al que existan bebidas alcoholicas siempre que se consuman con moderación ya que por lo menos el vino y la cerveza tienen propiedades saludables inclusive … pero tampoco seamos tan puritanos como para que todo sea o blanco o negro … y más gente que le gusta el vino … con toda la variedad que hay dentro de un mundo tan rico como es el del vino…
Hola buenas tardes.
Sólo quería decir que a mí cómo a muchas personas, que NO podemos consumir alcohol, por problemas de salud, nos encanta poder ir a comprar un vino o un cava, que realmante no sabe ni a MOSTO ni a zumo de frutas.
Me da lo mismo que tenga la categoría de PEPSI, o de ZUMITO…lo único que me importa que en una cena no tengo que pedirme una coca-cola, y que puedo llegar a brindar con un CAVA en actos importantes, y lo mas importante, que ese cava no sabe a jarabe ni a zumo de frutas.
Aplaudo las innovaciones, y espero que sigan así, que ni les van a quitar el alma, ni el cuerpo, ni el corazón…simplemente les quitan el alcohol.
Saludos
Me alucina lo in solidarios que llegamos a ser, como dice Alicia hay montones de personas que no pueden consumir alcohol, ya sea por enfermedades tales como colesterol o hipertensión, o simplemente por problemas de alcoholismo (también declarada como enfermedad), ¿porqué esas personas no han de tener derecho a poder brindar con otra bebida que no sea agua o un refresco?, el que no quiera tomar bebidas sin alcohol pues que lo haga y no se moleste por que alguien se preocupe por todos los que no pueden hacerlo.
Es cierto que somos muchas personas las que no podemos consumir alcohol por diferentes motivos, habeis pensado las alguna veez en las personas que en algún momento han tenido un problema con el alcohol y no pueden volver a beber?, pues yo soy una de ellas y como bien ha dicho alguien me gusta tomar en algunas fechas algo diferente a un refresco.
Yo encontré hace años un cava, espumoso o como lo queramos llamar en una herboristería en Córdoba, pero procede de cataluña, lo hay de uva y de manzana que tiene más sabor a la sidra, la verdad que está bastante conseguido y lo compro todos los años en estas fechas.