Cuéntanos tus viajes Archivo

  • Nadie sabe

    Nadie sabe

    Estuvimos el día 19 de Septiembre en la Oficina de Información y Turismo de Aranda de Duero; sufrimos la «atención» de una señorita que parecía enojada por tener que estar trabajando durante las fiestas de Aranda. Nos soltó, con un «pasen ahí abajo» a una salita con algunas maquetas. Esperamos durante un rato y al ver […]

    Leer Más

  • Bernkastel-Kues

    Bernkastel-Kues

    En el Mosela se vive, se siente el vino. Como decíamos en una anterior entrada, cada plaza, cada establecimiento, cada minuto, respira efluvios vínicos. Desde mayo a noviembre, las fiestas del vino animan los días, festivales tradicionales, populares, y citas más elitistas y culturales. A Bernkastel-Kues se accede después de descender varios cientos de metros, […]

    Leer Más

  • Descubriendo el Mosela

    Descubriendo el Mosela

    En Viajeros del Vino nos hemos pasado todo el verano haciendo honor a nuestro nombre, recorriendo, conociendo, descubriendo nuevos viñedos, nuevas comarcas, nuevos vinos que no habíamos tenido la ocasión de disfrutar en su entorno. Y uno de esos sitios que siempre habían despertado nuestro interés, nuestra fascinación, es el Mosela alemán, y su seductora […]

    Leer Más

  • El Somontano oscense y sus vinos (Parte II)

    El Somontano oscense y sus vinos (Parte II)

    Diversidad de bodegas. 4 fueron las bodegas pioneras de esta Denominación de Origen; hoy son 33, desde grandes grupos vinícolas hasta pequeñas bodegas familiares, desde millones de litros producidos hasta pocos millares de botellas. En el podio de botellas vendidas tenemos a Viñas del Vero, Bodegas Pirineos y Enate, siendo esta última la que resiste […]

    Leer Más

  • El Somontano Oscense y sus Vinos (Parte I)

    El Somontano Oscense y sus Vinos (Parte I)

    Podríamos tener una imagen visual de lo que puede significar esta ‘Denominación de Origen’ veinteañera, nació en 1984, desde dos puntos geográficos concretos que son el Monasterio del Pueyo, cerca de Barbastro y la Ermita de la Candelera, en Salas Altas. Ambos situados en atalayas naturales desde donde se divisan dos de las señas de […]

    Leer Más

  • Hospedería El Arco en Villavieja de Lozoya

    Hospedería El Arco en Villavieja de Lozoya

    No sé si alguna vez os he comentado mi afiliación, más filosófica que activa (me gustaría poder colaborar y apoyar mucho más pero el tiempo disponible es limitado) en el movimiento Slow Food, más concretamente en el Convivium de Madrid llamado Carpe Diem. Mi compromiso con la sostenibilidad, con la recuperación de los cultivos tradicionales, […]

    Leer Más

  • Vinos y alimentos en Nueva Escocia, Canadá

    Vinos y alimentos en Nueva Escocia, Canadá

    Los alimentos típicos de Nueva Escocia, una de las 10 provincias de Canadá, son los mariscos: langosta, mejillones y vieiras y pueden ser acompañados con un vino de la región. Existen varios viñedos en esta región, como el Viñedo Gaspereau o los viñedos de Grand Pré que produce vino blanco y tinto premium. Además puedes […]

    Leer Más

  • Casa Primicia

    Casa Primicia

    [Audio clip: view full post to listen] En mi último viaje a Laguardia (Álava), una localidad totalmente recomendable y que todo enamorado de la cultura del vino debería visitar, quise conocer, ya que las obras de restauración habían terminado, Casa Primicia. Y puedo asegurar que me quedé muy gratamente sorprendido. Casa Primicia es el edificio […]

    Leer Más

  • Descubriendo Colmenar de Oreja

    Descubriendo Colmenar de Oreja

    ¡Menudo chasco y contrariedad me llevé el pasado fin de semana cuando fui a echar mano de un vinito para obsequiar a unas inesperadas visitas y me encontré que no tenía nada! Decidí que nunca más volvería a pasarme…Vaya por delante que no soy ni una entendida ni una gran amante de la causa vinícola. […]

    Leer Más

  • Bodegas Barreda

    Bodegas Barreda

    Reportaje emitido, sobre Bodegas Barreda, en el programa «Paisajes y Sabores», de Radio Exterior de España, RNE, el pasado 5 de Mayo de 2009 Corral de Almaguer, al Este de la provincia de Toledo, población de remota historia, pues ya los íberos poblaron los cerros cercanos a la actual población. Romanos y posteriormente moros dieron […]

    Leer Más

  • Fin de Semana por la Rioja Alavesa: Parte I

    Fin de Semana por la Rioja Alavesa: Parte I

    [Audio clip: view full post to listen] ¿Es posible conocer la Rioja Alavesa en un fin de semana? Sólo parcialmente, como cualquier comarca, región o denominación de Origen. Pero SÍ vivirla y disfrutarla intensamente. Cada vez más, me planteo este tipo de escapadas, de pequeñas desconexiones con la rutina habitual, con un sentido totalmente lúdico […]

    Leer Más

  • Viaje enogastronómico de la Chef Mónica Patiño

    Viaje enogastronómico de la Chef Mónica Patiño

    Hace unos meses, la chef mexicana Mónica Patiño hizo un viaje a Canadá. Visitó diferentes regiones de este pais como Quebec y Ontario y pudo conocer un poco de los vinos y alimentos de la región. En Ontario, visitó Niágara, donde además de conocer las impresionantes cataratas, fue a un viñedo llamado Inniskillin ( que […]

    Leer Más

  • Vinos en el Valle de Annapolis, Nueva Escocia

    Vinos en el Valle de Annapolis, Nueva Escocia

    La bodega de Domaine de Grand Pré se encuentra en Nueva Escocia, Canada.  Fue comprada en 1992 por un Suizo que había viajado cuestiones de negocios a este país. Despues de limpiar, remodelar y plantar 12 hectáreas , en 1999 obtuvo su primera cosecha y en 2000 fue la gran inauguración de sus viñedos que […]

    Leer Más

  • Amor y Vino

    Amor y Vino

    Hola!! Hemos estado este Fin de semana en San Esteban de Gormaz, en la Ribera del Duero en un antiguo Convento convertido en Hotel SPA a orillas del Duero (Conveno de San Esteban), sitio recomendado por Alvaro y Emi de Viajeros del Vino. El motivo del viaje ha sido nuestro aniversario, y qué mejor que […]

    Leer Más

  • Vinyes Domenech

    Vinyes Domenech

    [Audio clip: view full post to listen] Vinyes Domenech lleva marcada en sus tierras, en sus viñas, la historia de un retorno, de una vuelta a los orígenes familiares, a redescubrir las tierras y los paisajes donde se alimentaron sus progenitores; la historia de una familia, familia Domenech, que un día salió de la comarca […]

    Leer Más

  • Torta del Casar

    Torta del Casar

    [Audio clip: view full post to listen] Vino, aceite, queso… muchas son las pasiones que me mueven y dan color y calor a nuestras vidas; y las pasiones hay que disfrutarlas y gozarlas. Dentro del mundo de la gastronomía, tengo una especial debilidad por el mundo de los quesos, por su elaboración y el entorno […]

    Leer Más

  • Bodegas Vicente Gandía

    Bodegas Vicente Gandía

    [Audio clip: view full post to listen] Siglo XIX; 1885. Empieza a escribirse la historia de una bodega, que siglos después, sigue manteniendo el mismo apellido, Gandía. Una bodega, que en pleno siglo XXI puede alardear, entre otras cosas, de ser la mayor bodega valenciana, o de destinar más del 70 % de su producción […]

    Leer Más

  • Bodegas Monje

    Bodegas Monje

    [Audio clip: view full post to listen] ¿Por qué no nos acercamos, con mayor continuidad a las isas, a conocer sus vinos, sus bodegas y sus gentes? Muchas veces da la sensación que el territorio enológico español, termina en tierras de Cádiz, olvidándonos de esas esforzadas tierras subtropicales, donde se producen vinos muy particulares, y […]

    Leer Más

  • Marqués de Vizhoja

    Marqués de Vizhoja

    Convertir un sueño en pasión En un post anterior, «Descubriendo el Condado do Tea», conté la magnífica experiencia que me supuso conocer y descubrir esta comarca situada al Sur de la Denominación de Origen Rias Baixas. La conté en Turivino y también la pudisteis oir, ya que, con todas las conversaciones grabadas en los dos días […]

    Leer Más

  • Descubriendo el Condado do Tea

    Descubriendo el Condado do Tea

    [Audio clip: view full post to listen] [Audio clip: view full post to listen] Discurriendo por la margen derecha del rio Miño, a su paso por Galicia, nuestro primer contacto con el vino se produce en la Denominación de Origen Ribeiro; estamos en la provincia de Ourense. Dejando atrás la provincia y continuando nuestro transcurrir […]

    Leer Más