Cuéntanos tus viajes Archivo

  • Escapada de enoturismo por Villena

    Escapada de enoturismo por Villena

    Cuando Pilar, amiga de la infancia, nos dijo esta Semana Santa que organizaba una ruta por el casco histórico de Villena, no dudamos en apuntarnos. Más sabiendo que A Través, su empresa de servicios turísticos, organizaba el evento una manera original: ruta teatralizada por el Castillo y las callejuelas del casco histórico de Villena, ruta […]

    Leer Más

  • Escapada de enoturismo a Oporto

    Escapada de enoturismo a Oporto

    Gracias al lowcost, hoy en día es más fácil tener este tipo de «experiencias». Más si el destino elegido es Portugal, que ha sufrido como pocos países europeos los reveses de la crisis. Los precios son realmente asequibles y las posibilidades de disfrutar de un viaje barato se multiplican. El presupuesto: 100 euros por persona […]

    Leer Más

  • Fin de semana en Kinédomus Bienestar

    Fin de semana en Kinédomus Bienestar

    Me gustaría compartir con vosotros un finde de relax y ensueño hace pocos días vivido por tierras Castellano-Leonesas (Aranda de Duero para ser más precisos). He disfrutado de un fin de semana a todo confort y lleno de actividades relacionadas con el vino, que por esos lares es “oro líquido” digno de usarse para todo […]

    Leer Más

  • Finca Marisánchez. Enoturismo según Bodegas Real

    Finca Marisánchez. Enoturismo según Bodegas Real

    Ahora que tengo un poco más de tiempo y antes de que acabe el año, me he propuesto escribir esta entrada, para dejar constancia de un buen fin de semana, en el que un grupo de amigos y yo nos planteamos hacer algo de «enoturismo», tal y cual yo lo concibo, por las tierras de […]

    Leer Más

  • Día europeo del enoturismo

    Día europeo del enoturismo

    Hoy, 13 de noviembre se celebra el día europeo del enoturismo. Por toda la geografía de nuestro país se están celebrando numerosos actos, desde visitas guiadas gratuitas a exposiciones, pasando por conciertos y jornadas de puertas abiertas. Cualquier excusa es buena para este tipo de celebraciones. Pero a mi, personalmente, lo que me apetece es […]

    Leer Más

  • La DO Alella, un pequeño tesoro por descubrir

    La DO Alella, un pequeño tesoro por descubrir

    La DO Alella es una de las DO más pequeñas del estado. La situamos al norte de Barcelona, realmente muy cerca de la ciudad. Tan cerca, que parte del territorio está dentro de su área metropolitana. A pesar de llevar el nombre de la población en la que vivo, la DO Alella consta de 18 […]

    Leer Más

  • Menorca, en la esencia del Mediterráneo

    Menorca, en la esencia del Mediterráneo

    Programar una escapada a Menorca, o como en mi caso, pasar allí unas cortas vacaciones de verano, es seleccionar una de las islas más bonitas y personales de nuestro mar Mediterráneo, la más oriental de España. Menorca es sinónimo de belleza natural, de tranquilidad, de buena vida, relajada pero intensa; un lugar en donde se […]

    Leer Más

  • Lanzarote: malvasías imprescindibles

    Lanzarote: malvasías imprescindibles

    Todos debemos tener ese rincón secreto, ese curruncho (como me gusta esta palabra que se quedó enganchada a mi piel durante mi vida en Galicia), ese retiro donde poder recargar nuestras baterías cuando éstas se iluminan con el luminoso de “Game Over”. Lanzarote, su magnetismo y su cautivadora atracción llenan mi depósito y a la […]

    Leer Más

  • Formentera: vino en el paraíso

    Formentera: vino en el paraíso

    Mientras esperaba en la proa del barco que me iba a llevar de Ibiza a Formentera, escuché como una pareja comentaba, emocionada, la idea de poder disfrutar de lo que ellos llamaban «el último rincón paradisiaco del entorno mediterráneo». 35 minutos después empecé a saborear la sensación salina, turquesa y trasparente de la gloria terrenal, […]

    Leer Más

  • Bodegas Valduero

    Bodegas Valduero

    Lo he dicho muchas veces, pero mi aliento no desvanece por más que mis dedos lo coreen sobre el teclado: «el vino lo hace grande las personas que están detrás él». Óptimas uvas, buenas instalaciones, maquinaria, cuidado en el proceso agrícola, un terreno armonioso y tratado con delicadeza, etc, etc, toda una serie de variables […]

    Leer Más

  • Bodegas y Pagos Matarredonda

    Bodegas y Pagos Matarredonda

    «The wine is feeling« (el vino es sentimiento), me dijo una vez, mientras tomábamos una copa, un amigo americano; sobre sus palabras yo apostillé: «pero nunca olvides, que los bodegueros deben subsistir, deben vender para seguir elaborando; es decir no olvidemos la parte más prosaica de este mundo, la parte comercial, el aporte del capital». […]

    Leer Más

  • Paseando por los viñedos de San Martín

    Paseando por los viñedos de San Martín

    Comentaban los libros de Cervantes que los vinos de San Martín de Valdeiglesias eran reconocidos y muy admirados en la corte real de Madrid (¡que se lo digan a los cortesanos de Felipe IV!). Pero como no siempre sopla el viento a favor, y a tiempos de bonanza le suceden otros de penurias y calamidades […]

    Leer Más

  • Pinceladas de Tacoronte Acentejo

    Pinceladas de Tacoronte Acentejo

    Me gusta la insinuación; dar pequeñas pinceladas que inviten a descubrir aquellos lugares, aquellos viñedos que un día tuve ocasión de disfrutar. No me gusta extenderme en detalles de mis viajes, porque cada vivencia es personal, y no hay dos personas que vivan de igual manera un paseo entre viñedos, un atardecer entre olivos o […]

    Leer Más

  • De Méntrida a Valdepusa

    De Méntrida a Valdepusa

    Los que habitamos en la capital de España nos empeñamos en cargar, sobre nuestras espaldas, centenares de kilómetros para saciar nuestras más íntimas y personales pasiones enológicas; recorrer y conocer bodegas en La Rioja, Penedés o Ribeira Sacra (por poner tres ejemplos) es una delicia, pero muchas veces nos olvidamos de nuestros vecinos; y no […]

    Leer Más

  • Dehesa del Carrizal, Vinos de Pago atípicos

    Dehesa del Carrizal, Vinos de Pago atípicos

    En 1984  el médico, empresario y gran aficionado a la caza Manuel Gomez Sequeira compra una finca cinegética al NE del Parque Nacional de Cabañeros, en el municipio de Retuerta de Bullaque (Ciudad Real). Tres años después, como prueba, planta las primeras 8 Hectáreas de Cabernet Sauvignon, elaborando su vino en la bodega de Carlos […]

    Leer Más

  • Jerez, olores y generosidad

    Jerez, olores y generosidad

    Imperdonable; lo sé. Hasta hace unos días no había estado en Jerez de la Frontera, no me había paseado entre la centenarias botas de fino, sintiendo, la historia y el tesón del vino. Son tantos los lugares que quiero conocer, y tan poco el tiempo que tengo para ello, que intento cubrir carencias históricas de […]

    Leer Más

  • Bodegas Stratvs: Vanguardia

    Bodegas Stratvs: Vanguardia

    La Geria es un lugar único, magnético, hipnótica atracción. Un espacio cautivador, que no deja indiferente. Tierras que rodean el Timanfaya, laderas llenas de restos de antiguas erupciones, de sus entrañas surge la esencia para elaborar el vino de Lanzarote. Paisajes dominados por el gris del picón (lapilli o cenizas de lava) bombardeado de cráteres […]

    Leer Más

  • Descubriendo el mundo del Cava III

    Descubriendo el mundo del Cava III

    Nuestro paseo por el Penedés y por el mundo del cava nos hace conocer otras bodegas, otras tierras más allá de la capital del Cava, Sant Sadurní. Nos desplazamos hacía Vilafranca del Penedés, con la intención de descubrir dos formas de entender la viticultura, dos filosofías con una misma finalidad: hacer buenos vinos. Y nuestro […]

    Leer Más

  • Descubriendo el mundo del cava II

    Descubriendo el mundo del cava II

    Dejándome acariciar por las tierras y los viñedos del Penedés descubrí una atractiva y seductora relación entre las melodías de las notas musicales y el sugestivo ascender de las burbujas del cava. Mi alma ha creado una sugestiva relación entre el blues, y el soul, con el cava y su universo. Ese cava dinámico, inquieto, […]

    Leer Más

  • Descubriendo el mundo del cava I

    Descubriendo el mundo del cava I

    Para conocer el cava hay que viajar a Cataluña, más concretamente al Penedés, aunque siempre está bien echar un ojo a otros elaboradores; yo decidí ir a cuatro bodegas, en plena vendímia, con directices distintas que nos pueden dar una idea de lo que representa este tipo de vino en la región. Tres de ellas […]

    Leer Más