El Ayto de Villanueva de la Cañada, con el apoyo y colaboración de la Catedra Ferrán Adriá de Cultura Gastronómica y Ciencias de la Alimentación de la Universidad Camilo José Cela y la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid ha creado la I SEMANA GASTRONÓMICA DE VILLANUEVA DE LA CAÑADA con el fin de promocionar la hostelería y el turismo, y dar a conocer la extensa variedad gastronómica que ofrece el municipio: cocina innovadora y de fusión, cocina castellana, cocina del mundo, tapas, pinchos…
Del 9 al 15 de Junio se podrán encontrar diferentes actividades relacionadas con la gastronomía:
* Ruta del Maridaje. Los diferentes establecimientos hosteleros han preparado una selección de tapas maridadas o acompañadas con la bebida apropiada a cada tapa o pincho.
* Concurso de Tortillas. ¿En qué establecimiento podemos degustar la mejor tortilla? Un jurado formado por personalidades del mundo de la gastronomía hará una cata ciega para premiarla.
* Carta de Menús. Algunos de los mejores restaurantes de la localidad han preparado menús especiales para dara conocer su cocina durante esta semana.
*Actividades culturales. A lo largo de la semana tendrán lugar diversas actividades dirigidas al público en general.
LUNES 9
19:00 h. Mesa redonda «Actualidad gastronómica: nuevas tendencias», organizada por la Cátedra Ferran Adriá de la UCJC, con la participación de cocineros de prestigio. Rte. Club de Golf La Dehesa. (Necesaria invitación)
MARTES 10
13:00 h. Conferencia «La importancia de la gastronomía para el turismo», a cargo de D. Benjamín Calles, restaurador y miembro de la Asociación Madrileña de Empresas de Restauración.
Presentación del Estudio de Investigación realizado por los estudiantes de la UCJC: «El perfil de los visitantes y la oferta turística de Villanueva de la Cañada». Salón Abovedado de la Antigua Casa Consistorial.
MIÉRCOLES 11
19.30 h. Jornada de cata de vinos, por Bodegas Pepe López. C.C. El Molino.
JUEVES 12
Concurso de tortillas para restauradores. Presidirá el jurado D. Rafael Ansón, Presidente de la Academia Española de Gastronomía y Director de la Cátedra Ferran Adriá de la UCJC.
20:30 h. Demostración, cata y degustación de vinos, por Bodega Zuazo Gastón. Rte. Dantzari.
VIERNES 13
20:30 h. Demostración, cata y degustación de vinos, por Bodega Zuazo Gastón. Rte. Dantzari.
22:00 h. Exhibición y degustación corte de jamón, a cargo de Txema Hernández. Rte. Dantzari.
SÁBADO 14
11:00 h. Jornada de cata de vinos, por Bodegas Pepe López. C.C. El Molino
13:00 h. Entrega de premios del Concurso de Tortillas. C.C. El Molino
20:30 h. Demostración, cata y degustación de vinos, por Bodega Zuazo Gastón. Rte. Dantzari.
22:00 h. Exhibición y degustación corte de jamón, a cargo de Txema Hernández. Rte. Dantzari.
El sábado estuve en Villanueva de la Cañada para conocer las tapas de un par de sitios que me habían recomendado: Dantzari y La Caña de España. El pincho del Dantzari, “Tostita de reducción de setas y jamón ibérico con huevo de codorniz”, estaba bastante bien. Un poco problemático para comérselo, tanto con la mano, como con tenedor y cuchillo, pero con un sabor realmente bueno (de hecho me trajo a la memoria un pincho que comí en Logroño, «tosta de boletus y jamón ibérico», que ganó el 2º premio de pinchos de La Rioja en 2006). Sin embargo no me gustó nada como nos sirvieron el vino; era un Rioja, Zuazo Gastón, Crianza, pero nos lo sirvieron demasiado caliente, y eso hizo que perdiera todo su encanto, ya que el calor hace que los taninos propios del vino tengan mayor presencia. El tema del vino, y la temperatura de servicio hay que cuidarlo, porque puede hacer que ames o desprecies un vino.
En La Caña de España, sin embargo, el vino blanco de La Mancha que tomamos estaba realmente bueno, fresquito, muy agradable. Un Chardonnay de Noblejas, Toledo, Blas Muñoz, fermentado en barrica, muy interesante. Un poco escaso en aromas, en boca es una explosión, un juego de frutas tropicales y vainillas, con un toque ligerísimo de vegetal, que hace de este blanco, uno de los mejores que he probado en los últimos meses. Como tapa nos pusieron «Crema de Gazpacho con brandada de bacalao y aceite de ajo» muy agradable y original, de buena presentación, que conforman lo que me habían anticipado: La Caña de España saben cuidar el detalle, en cocina y vinos. Todo un descubrimiento.
Juan
He visto en TV la tortilla ganadora y como nos encanta el queso,me gustaría tener la receta, que me ha parecido original y exquisita, pero no la veo publicada. ¿Podrían poner la receta? Gracias.
Hola Rosa: yo vivo cerca de Villanueva de la Cañada; así que este fin de semana me paso por La Abulense, que es el local que ha ganado el concurso de tortillas, la pruebo y les pido la receta. Si me la dan, aunque sea de manera aproximada, la cuelgo en este apartado de comentarios.
De todas maneras, creo que te refieres al concurso de la II Semana Gastronómica, que se está celebrando esta semana; este post habla de la primer semana, pero este año, no sé porqué, Turivino no ha colgado el programa de la segunda semana